
>>La muestra se realizará del 18 al 19 de julio y estará incluida con el boleto de la Feria del Mezcal.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 18 de julio de 2025.– El arte popular, la identidad cultural y la tradición de las ocho regiones de Oaxaca se darán cita en la Expo Artesanal 2025, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de julio en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), como parte de las celebraciones de Julio, mes de la Guelaguetza.
Este evento reunirá a 206 personas artesanas que ofrecerán piezas únicas y representativas del talento y herencia cultural del estado. La expo estará disponible al público con el boleto general de la Feria del Mezcal 2025, cuyo costo es de 75 pesos, lo que permitirá a las y los asistentes disfrutar de ambos espacios con una sola entrada.
Una experiencia de arte, sabor y tradición
La Expo Artesanal será una plataforma para apreciar y adquirir creaciones auténticas como filigrana, textiles en telar de cintura y de pedal, cerámica, talabartería y una amplia gama de productos elaborados con técnicas tradicionales que han sido transmitidas por generaciones.
Estas obras no solo destacan por su belleza estética, sino también por su profundo valor cultural y social, ya que representan una fuente importante de ingresos para las familias artesanas y una manera viva de preservar las raíces del estado.
Impulso a la economía creativa
La actividad es impulsada por el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), como parte de una estrategia para fortalecer la economía local, visibilizar el trabajo artesanal y promover la comercialización directa de productos hechos a mano.
“Con esta exposición reafirmamos nuestro compromiso con las y los artesanos, quienes son portadores del alma cultural de Oaxaca. Además de preservar sus tradiciones, generamos oportunidades reales de crecimiento económico para sus comunidades”, señaló la dependencia organizadora.
Consulta de actividades
La Expo Artesanal forma parte del programa oficial de la Guelaguetza 2025 y se espera una gran afluencia de visitantes locales, nacionales e internacionales. Para conocer detalles sobre los horarios, actividades y participantes, las personas interesadas pueden consultar las redes sociales oficiales de la Feria del Mezcal y del Gobierno del Estado.
Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca (Sedeco), Gobierno del Estado de Oaxaca.