
La feria científica reunió a 153 jóvenes en San Pedro Ixtlahuaca para promover vocaciones en ciencia y tecnología.
Enlace de la Costa
Con el objetivo de despertar el interés por la investigación y la innovación entre las nuevas generaciones, el Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cocitei) organizó la ExpoCiencias Oaxaca 2025, sede Valles Centrales, en el plantel 3 del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), ubicado en San Pedro Ixtlahuaca.
En esta edición participaron 153 estudiantes de educación básica, media superior y superior, quienes presentaron proyectos científicos y tecnológicos enfocados en la solución de problemáticas sociales, ambientales y productivas que afectan a sus comunidades.
Los trabajos expuestos abarcaron temas como energías limpias, tratamiento de residuos, salud comunitaria, agricultura sostenible, tecnología accesible y propuestas para mejorar el entorno escolar. Esta diversidad refleja la creatividad, el compromiso y la conciencia social de las juventudes oaxaqueñas.
ExpoCiencias Oaxaca 2025 es parte de una estrategia estatal para incentivar el talento científico desde etapas tempranas, fortalecer la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), y promover vocaciones científicas con enfoque territorial.
El Cocitei destacó que la ciencia no sólo permite entender el mundo, sino también transformarlo, por lo que este tipo de iniciativas son clave para desarrollar capacidades en innovación que contribuyan al bienestar de las comunidades y al desarrollo sostenible de Oaxaca.
“Nuestro compromiso es seguir creando espacios donde niñas, niños y jóvenes puedan expresar su talento, experimentar, investigar y proponer soluciones desde su realidad”, señaló el organismo en un comunicado.
Además de los proyectos presentados, la feria incluyó actividades de divulgación científica, charlas, y la participación de docentes y especialistas que brindaron retroalimentación a los equipos participantes.
Fuente:
Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cocitei)