
La jornada optométrica benefició a 425 estudiantes, garantizando acceso a lentes graduados a 82 alumnos de la comunidad.
Enlace de la Costa
En una nueva acción dirigida a mejorar las condiciones educativas de los estudiantes oaxaqueños, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó lentes graduados a 82 alumnos de educación básica en el municipio de San Andrés Huayápam. Esta entrega se realiza en el marco de la estrategia “Oaxaca quiero verte bien”, diseñada para garantizar el bienestar visual y el desarrollo académico de la niñez y adolescencia oaxaqueña.
La jornada se llevó a cabo con el respaldo del programa Ver bien para aprender mejor, una iniciativa que busca brindar herramientas necesarias para una educación inclusiva y de calidad. A través de esta estrategia, se proporcionaron lentes graduados a los estudiantes que presentaban dificultades visuales como miopía, hipermetropía y astigmatismo, condiciones que, sin corrección, pueden afectar el rendimiento académico.
Previamente a la entrega de los lentes, se realizaron estudios y diagnósticos optométricos a 425 estudiantes de dos primarias generales y una Telesecundaria en San Andrés Huayápam, asegurando que aquellos con problemas visuales recibieran la atención adecuada. Esta jornada fue parte de un esfuerzo por parte del IEEPO para garantizar que cada estudiante pueda aprender en condiciones óptimas.
La entrega de los lentes graduados fue realizada por personal del IEEPO, en representación de su director general, Emilio Montero Pérez, acompañado de autoridades municipales y docentes. Durante el evento, se destacó la importancia de acciones como esta, que buscan mejorar las condiciones educativas de los estudiantes en áreas rurales y urbanas de Oaxaca.
Este programa refuerza los esfuerzos de la Primavera Oaxaqueña, una serie de iniciativas implementadas por la actual administración estatal para mejorar la calidad educativa en la entidad. La estrategia “Oaxaca quiero verte bien” se suma a otras políticas públicas orientadas al desarrollo integral de los niños y jóvenes, garantizando que cuenten con las herramientas necesarias para un aprendizaje eficaz.
Fuente: Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).