Blog

Estratégica alianza entre Agricultura y sector farmacéutico para garantizar alimentos sanos e inocuos

>>La industria farmacéutica veterinaria ha reenfocado su investigación científica en el cuidado de la salud humana, animal y ambiental, señaló el director en jefe del Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Ciudad de México
14 de febrero de 2022

El trabajo coordinado entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el sector farmacéutico veterinario nacional es un componente estratégico para preservar la salud animal, potenciar la ganadería y avanzar en el objetivo de alcanzar la seguridad alimentaria en el país, señaló el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga.

Al participar en representación del secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, en la 57 Asamblea General Ordinaria de la Industria Farmacéutica Veterinaria (Infarvet), Javier Trujillo Arriaga señaló que entre el Gobierno de México y la industria existe un amplio historial de cooperación, el cual ha permitido entregar al sector pecuario medicamentos eficaces y seguros, siempre con apego a la normatividad nacional e internacional.

Comentó que en los últimos años esta labor conjunta se ha orientado en el concepto propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de “Una Salud”, es decir, trabajar desde un enfoque coordinado para garantizar la salud humana, la sanidad animal y la salud del medio ambiente.

Trujillo Arriaga destacó que en los últimos años, la autoridad sanitaria y la industria farmacéutica veterinaria han trabajado de la mano en la Estrategia Nacional contra la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), sinergia que ha sido reconocida por la comunidad internacional.

Indicó que la industria ha cumplido con su responsabilidad al compartir datos de producción y comercialización de medicamentos como antibióticos, antivíricos, antifúngicos y antiparasitarios, con el propósito de incluirlos en los bancos de información y encuestas nacionales e internacionales.

El funcionario federal sostuvo que un resultado exitoso de la estrategia es el reconocimiento por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a la Unidad Integral de Servicios, Diagnóstico y Constatación (UISDC) de Tecámac, Estado de México, como “Centro de Referencia para RAM”.

Lo que demuestra que la infraestructura mexicana y sus técnicos tienen el mismo nivel que los otros seis centros reconocidos, que se encuentran en Reino Unido, Dinamarca, Tailandia, Alemania, Estados Unidos y Francia.

El director en jefe del Senasica destacó que otros temas en los que la alianza con Infarvet ha sido exitosa son los avances en la prescripción adecuada de los productos farmacéuticos y de los alimentos medicados para uso y consumo de animales terrestres y acuáticos, así como en el tratamiento de residuos de medicamentos veterinarios.

A nombre del secretario Villalobos, Trujillo Arriaga tomó protesta a la nueva Mesa Directiva del Infarvet, que está encabezada por Tiago Arantes, en relevo de Laura Elena Arrieta Espinosa, quien fue presidenta del organismo de 2019 a 2021.

El titular del Senasica felicitó a la dirigencia saliente por su ejercicio profesional y eficiente, así como por su sensibilidad con el sector veterinario moderno, y dio la bienvenida a la nueva mesa directiva, a quienes deseó el mayor de los éxitos durante su gestión, en beneficio del sector productivo nacional y la salud de los animales.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), Miguel Lombera González, precisó que el sector es generador de la más alta investigación, desarrollo y producción científica del país, en beneficio de los productores y consumidores.

Indicó que Infarvet es un gremio estratégico en la búsqueda y promoción de la salud humana, animal y ambiental, como lo indican las directrices nacionales e internacionales.

En su turno, Laura Elena Arrieta Espinosa, comentó que gracias al trabajo conjunto con Agricultura el sector farmacéutico veterinario se ha posicionado como una industria estratégica y prioritaria para México, como promotores de la salud animal y coadyuvantes para ofrecer alimentos sanos e inocuos a México y el mundo.

Afirmó que Infarvet seguirá comprometido con impulsar la capacitación multidisciplinaria y científica entre sus agremiados, y fortalecerá sus proyectos en beneficio del sector agroalimentario nacional.

El presidente de la Asociación Mundial Veterinaria (WVA, por sus siglas en inglés), Rafael Laguens, aseveró que la industria farmacéutica y los médicos veterinarios son aliados naturales, por lo que celebró la estrecha vinculación que existe en México, la cual es una importante fortaleza ante amenazas potenciales como la peste porcina africana, la influenza aviar y fenómenos como la RAM.

Aseguró que la misión y valores de Infarvet están alineados con la WVA, ya que garantizan herramientas imprescindibles para el ejercicio de los médicos veterinarios.

El presidente entrante del Infarvet, Tiago Arantes, mencionó que la pandemia por COVID-19 le ha demostrado al mundo la responsabilidad que exige seguir produciendo alimentos sanos, seguros e inocuos, por lo que la industria farmacéutica veterinaria se ha reinventado ante los nuevos retos que significa el cuidado de la salud humana, veterinaria y ambiental.

Enfatizó que Infarvet mantiene su compromiso de coadyuvar para que México continúe posicionado como uno de los principales productores de alimentos a nivel mundial.

En el evento inaugural también participaron el director general de Salud Animal del Senasica, Juan Gay Gutiérrez; el presidente de la Academia Veterinaria Mexicana, Armando Mateos, y el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México, Francisco Suárez Güemes, entre otros.

 

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings