
>>Gobierno destaca avances que mantienen a Oaxaca entre las entidades más seguras del país durante el primer semestre de 2025.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de julio de 2025.– La Secretaría de Gobierno de Oaxaca (Sego) informó que la Estrategia de Seguridad Ciudadana implementada por el gobierno estatal continúa dando resultados positivos, posicionando a la entidad como una de las más seguras del país.
En conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, el titular de Sego, Jesús Romero López, presentó datos comparativos del primer trimestre de 2025 frente al último trimestre de 2024, basados en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) y los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Romero López señaló que la población mayor de 18 años que experimentó conflictos o enfrentamientos en áreas urbanas disminuyó un 27.5%, reflejando una tendencia favorable en la convivencia social. Asimismo, la percepción de inseguridad pública se redujo ligeramente, pasando del 70.2% al 68.9% en el mismo periodo.
Por otra parte, Oaxaca se mantuvo en el quinto lugar nacional entre las entidades con menor número de delitos cometidos de enero a abril de 2025, ascendiendo al cuarto lugar en mayo, según estadísticas oficiales del SESNSP.
Compromiso con la seguridad y gobernabilidad
El secretario de Gobierno enfatizó que estos resultados son producto del esfuerzo coordinado entre las instituciones responsables de la seguridad y la gobernabilidad en Oaxaca. Aun con los avances visibles, el Gabinete de Seguridad reafirma su compromiso para continuar mejorando la percepción ciudadana y consolidar un entorno seguro para todas y todos.
“El objetivo es claro: que Oaxaca siga avanzando como uno de los estados más seguros del país, garantizando la tranquilidad y bienestar de sus habitantes”, concluyó Romero López.
Fuente: Secretaría de Gobierno de Oaxaca (Sego), Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).