Blog

Estiman ligero aumento en la producción agropecuaria y pesquera del país en año agrícola 2019, con 287.1 millones de toneladas.

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), habrá 1.8 millones de toneladas más de producción, con relación al año agrícola 2018, lo que representa un aumento del 0.6 por ciento.En el sector agrícola se prevé una producción de 262.6 millones de toneladas, 0.5 por ciento más que el año 2018; en el pecuario, 22.3 millones de toneladas, con un crecimiento del 2.8 por ciento, y en el pesquero, 2.22 millones de toneladas, lo que significa un aumento de 2.8 por ciento.
Con resultados combinados, la producción de algunos granos y hortalizas muestran un descenso —con el impacto de la sequía como factor principal—, en tanto que frutales y cultivos agroindustriales se reportan al alza.

La producción de maíz en este año se proyecta que cierre en 25 millones 673 mil toneladas, 5.5 por ciento menos que el año pasado; sin embargo, el abasto del grano está garantizado, con disponibilidad en todo el país.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la expectativa de cierre en producción agropecuaria y pesquera del año agrícola 2019 es de 287.1 millones de toneladas, 0.6 por ciento superior respecto al año pasado, lo que representa 1.8 millones de toneladas más.

El reporte Cierre de expectativas agroalimentarias 2019, elaborado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), destaca que en el sector agrícola se estima una producción de 262.6 millones de toneladas, 0.5 por ciento más que el año agrícola 2018; en el pecuario, 22.3 millones de toneladas, con un crecimiento del 2.8 por ciento, y en el pesquero, 2.22 millones de toneladas, lo que representa un aumento de 2.8 por ciento respecto al año anterior.

La producción de maíz en este año se estima cierre en 25 millones 673 mil toneladas, 5.5 por ciento menos que el año pasado, esto debido a la sequía registrada; sin embargo, el abasto de este grano está garantizado, con disponibilidad en todo el país.

El cierre de cosecha de maíz blanco está previsto en 22 millones 378.6 mil toneladas, en tanto que el del maíz amarillo será de tres millones 294.3 mil toneladas.

En el caso del trigo grano se espera una producción de tres millones 300 mil toneladas, lo que significa un aumento de 12.1 por ciento, resultado estimulado por la instrumentación del programa Precios de Garantía para Granos Básicos.

Por los efectos de la sequía, la producción de frijol registra 892 mil toneladas, lo que significa una disminución de 25.4 por ciento; en arroz palay se prevé cerrar con 247 mil toneladas, 12.9 por ciento menos que el año pasado.

Los principales frutales muestran un incremento: el mango, cerrará con dos millones 117 mil toneladas, 13.4 por ciento más que el año previo anterior; plátano, dos millones 503 mil toneladas, un incremento de 6.3 por ciento; limón, dos millones 702 mil toneladas, con un aumento del 6.6 por ciento, y naranja, cuatro millones 767 mil toneladas, 0.6 por ciento más que en 2018.

Con respecto a hortalizas, se proyecta un descenso en su producción. En tomate rojo se estiman tres millones 414 mil toneladas, 9.7 por ciento menos que en el 2018; en chile verde, tres millones 203 mil toneladas, una disminución de 5.2 por ciento; en papa, un millón 798 mil toneladas, 0.2 por ciento menos, y en cebolla, un millón 497 mil toneladas, cifra 4.8 por ciento menor.

En el segmento de los cultivos agroindustriales, se reporta que la caña de azúcar tendrá una producción de 57 millones 923 mil toneladas, 2.7 por ciento superior a lo conseguido en 2018; agave, un millón 838 mil toneladas, 5.4 por ciento más, y café cereza, 910 mil toneladas, 5.8 por ciento de incremento sobre el año pasado.

Crecimiento de 2.8% de la producción pecuaria y pesquera, respectivamente

La expectativa de producción pecuaria para 2019 es 2.8 por ciento superior al año pasado, para ubicarse en 22 millones 305 mil toneladas (incluye leche). Se prevé que aumente el volumen de la carne en canal de las principales especies en 4.1 por ciento, al quedar en siete millones 229 mil toneladas.

Por especie, se espera que la producción de carne de porcino cierre en un millón 600 mil toneladas, 6.6 por ciento más respecto a 2018; ave, tres millones 479 mil toneladas, 4.2 por ciento arriba; bovino, dos millones 027 mil toneladas, 2.3 por ciento superior; ovino, 64 mil toneladas, 1.5 por ciento más, y caprino, en 40 mil toneladas, 0.6 por ciento al alza.

En cuanto a la producción de huevo para plato, se considera una producción de dos millones 950 mil toneladas, 2.7 por ciento mayor.

Finalmente, la estimación del cierre pesquero para este año es 2.8 por ciento superior que el año anterior, esto significa 62.1 mil toneladas más, al pronosticarse dos millones 221 mil toneladas.

La producción de sardina se prevé que se ubique en 602 mil 300 toneladas, 2.5 por ciento más; camarón, 237 mil 100 toneladas, 2.9 arriba, y atún, 122 mil 600 toneladas, 2.8 por ciento al alza; el resto de las especies alcanzará un millón 259 mil toneladas, tres por ciento superior a lo logrado en 2018.
(SADER)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings