Blog

Entrega Seculta, libros a ganadores de la Convocatoria Colección Parajes 2020

>> La Colección Parajes contempló la publicación de los títulos seleccionados, mismos que este miércoles fueron entregados a los beneficiarios.

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
31 de marzo de 2021

Con el objetivo de apoyar el trabajo de los creadores literarios nacidos o radicados en el estado de Oaxaca, mediante la publicación de sus obras y la difusión de las mismas, la Colección Parajes contempló la publicación de los títulos seleccionados, mismos que este miércoles fueron entregados a los beneficiarios.

La última edición de la Colección Parajes fue realizada, en 2016, y fue retomada para su versión 2020 premiando 6 libros en las categorías: Cuento, Crónica, Novela, Poesía y Literatura Infantil y Juvenil.

Por tal motivo, la secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca, Karla Verónica Villacaña Quevedo, hizo entrega de 100 ejemplares a las y los ganadores de la presente edición, como lo establece la convocatoria emitida el año pasado.

“Incentivar el proceso creativo de la literatura, en cualquiera de sus géneros, es fundamental para motivar a la reflexión y al pensamiento crítico de las y los oaxaqueños. Fomentar en la niñez y en la juventud el gusto por leer y escribir, contribuye a que encuentren en la literatura un oficio y una profesión para su vida. La Colección Parajes es más que un premio o una convocatoria, es una propuesta editorial para promover la literatura que se hace en Oaxaca”, destacó la titular de la Seculta.

 

Libros ganadores

“Aproximaciones a la desmesura del alma: Crónicas personales de 10 artistas de Oaxaca”, de María Elisa Ruíz, fue el libro ganador en la categoría de crónica, que se atreve a jugar con los mecanismos maravillosos de la ficción.

El libro es la mención de la realidad de 10 personajes oaxaqueños, que incluye a: Rito Marcelino Rovirosa (músico), Ignacio Ortiz (cine), Rodolfo Morales (artista plástico), Andrés Henestrosa (escritor), Lila Downs (cantante), Natalia Toledo (poeta), Marco Antonio Pétriz (teatro), Macario Matus (escritor), Calomagno Pedro Martínez (artesano), y Héctor Martell (cantautor).

“Dualidad de caos”, de Liana Pacheco, descubre con punzante oficio la estremecedora realidad de los primero años del siglo XXI en el estado de Oaxaca. Los 11 cuentos que integran este libro están habitados por un espíritu de choque, una búsqueda personal y genuina que narra historias que transgreden el imaginario del folclor y la tradición.

“Partituras sobre la nieve”, de Yendi Ramos, “es de la naturaleza de la alquimia porque explora transmutar lo sólido en espíritu. Con el maravillado asombro de una niña, registra el color de toda luz, el gris de cada sombra; a través de su mirada adulta vislumbra el encuentro del sol y de la luna, presentimiento de la unión de hombre con mujer…”, señala el ensayista Antonio Santiago Juárez sobre el poemario de la oaxaqueña.

“La Fuerza Hidráulica de las Plantas & Flores del diccionario”, de Alan Vargas Mariscal, es un poemario integrado en cinco capítulos, contiene poemas que activan las imágenes de una pareja poblando de plantas su departamento, sus reflexiones y pensamientos, a un ramillete de palabras que comienzan con la misma letra del alfabeto; pasando por imágenes barridas por una fotocopiadora erotizados casi magnéticamente.

“Ramas al aire”, de César Rito Salinas, es una novela con la línea temática del COVID-19 y sus repercusiones en la cotidianidad de diversos personajes, como músicos, burócratas, amas de casa, profesores de escuela. El libro tiene la narrativa que explora los límites de la anti-novela cortaziana, evocando con la ficción un caleidoscopio de historias que son unidas por el oficio periodístico.

“Chi Jindiñ Jo’oñ Jiy Dikaya Dibaku. Cuentos breves para niños rebeldes cuicatecos”, del colectivo Los Dibakus, es una recopilación de diversas historias donde se cuentan aventuras con animales, con dioses de la tierra, con la milpa; son historias donde las montañas, el río, la luna y el sol son los espacios a rememorar. Los relatos están escritos en cuicateco, lo que motiva a que las niñas y niños se identifiquen con su cultura, con su comunidad, con sus raíces. El colectivo Los Dibakus está integrado por Paula Morelos Gómez, Lucía Lezama Tejada, Donaldo Rivera Lezama y Adán Castillo Galindo, y el libro ganador de la categoría Literatura Infantil y Juvenil está ilustrado por Andrea Monserrat Sánchez Solano.

Las publicaciones ganadoras de la Convocatoria Colección Parajes 2020, Proyecto de Fomento a la Lectura y Creación Literaria, fueron realizadas con recursos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) 2020, y serán distribuidas gratuitamente en bibliotecas, centros culturales y educativos en el estado de Oaxaca.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings