Blog

Enfermedades raras: SSO mejora diagnóstico y tratamiento a través de la genética

>>  El Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso atiende a más de 300 pacientes al año con enfermedades raras, mejorando tiempos de diagnóstico y tratamiento

Enlace de la Costa 

Oaxaca de Juárez, Oax.

La identificación y tratamiento oportuno de enfermedades raras ha dado un paso significativo en Oaxaca gracias al área de genética del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso IMSS-Bienestar, que atiende a más de 300 pacientes anuales. Estas condiciones, que afectan a menos de cinco personas por cada 10 mil habitantes, han comenzado a ser más visibles debido a los avances médicos y el esfuerzo por detectar enfermedades que, en muchos casos, pasan desapercibidas durante años.

El testimonio de Alejandra, quien sufrió por años síntomas como tos, cansancio y dificultad para respirar, ejemplifica el largo proceso que enfrentan muchas personas antes de recibir un diagnóstico adecuado. Tras varias consultas médicas, su salud empeoró hasta que, finalmente, un médico identificó su condición: hipertensión pulmonar arterial, una enfermedad rara que afecta a 20 de cada millón de personas.

Este tipo de enfermedades, que suman unas 7,000 variedades reconocidas a nivel mundial, tienen una baja prevalencia, lo que complica su diagnóstico. Sin embargo, el área de genética del Hospital General de Oaxaca está haciendo frente a este desafío, brindando atención especializada a quienes más lo necesitan.

Según la médica genetista Elvia Silvet Chiñas López, alrededor del 80% de las enfermedades raras son de origen genético. No obstante, también existen formas de este tipo de enfermedades de origen infeccioso, inmunológico o viral. En el Hospital General, los especialistas se ocupan de diagnosticar y tratar enfermedades raras que afectan desde el crecimiento y el desarrollo de los niños hasta condiciones que se presentan en la vida adulta, como alteraciones esqueléticas o problemas en el desarrollo físico.

Los avances en la medicina han permitido el tratamiento de más de 400 enfermedades raras mediante diversos enfoques, como cirugías, reemplazo enzimático, y medicamentos orales o inyectables.

Chiñas López señala que uno de los mayores logros en este ámbito es la visibilidad de las enfermedades raras. “Es fundamental que tanto médicos como la sociedad reconozcan que estas enfermedades existen, y que las personas afectadas sean canalizadas a especialistas adecuados, como los de genética, neurología o dermatología”, comenta. La detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados aumentan significativamente las posibilidades de mejorar la calidad de vida de los pacientes.

A pesar de los avances en la atención médica, algunas enfermedades raras pueden tardar hasta cinco años en ser diagnosticadas debido a la falta de conocimiento o a sus características particulares. Sin embargo, cada vez más médicos de centros de salud, pediatras y especialistas están siendo entrenados para identificar y derivar a pacientes hacia las áreas correspondientes, mejorando los tiempos de respuesta.

Una de las grandes innovaciones en salud pública ha sido el Tamiz Neonatal, una prueba que permite detectar enfermedades congénitas, metabólicas, cardíacas y auditivas en recién nacidos. Este servicio, gratuito en hospitales, ha sido un factor clave en la detección temprana de enfermedades raras, especialmente aquellas que pueden pasar desapercibidas en los primeros meses de vida.

Fuente: Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO)

 

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings