Blog

Encabeza Alejandro Murat el arranque del “Movimiento Nacional por la Alfabetización y Educación” en Oaxaca

>> Con este programa, estudiantes de bachillerato brindarán acompañamiento pedagógico a más de 16 mil 400 adultos en condiciones de rezago educativo, y a más de 22 mil niños y jóvenes que desertaron de la educación escolarizada a causa de la pandemia

Enlace de la Costa
Santa Lucía del Camino, Oax.
27 de enero de 2022

En el marco de los 40 años de la creación del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), el gobernador Alejandro Murat Hinojosa asistió en compañía de su esposa, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat al arranque del “Movimiento Nacional por la Alfabetización y Educación” en el estado de Oaxaca, en donde refrendó que la educación es la mejor apuesta por la equidad y la justicia social en el estado y el país.

Bajo esta premisa, externó su beneplácito por recibir con gusto en el Centro Cultural y de Convenciones a la directora general del INEA, Teresa Guadalupe Reyes, a quien pidió que sea portavoz ante el presidente Andrés Manuel López Obrador de su agradecimiento por ser un gran aliado de Oaxaca en la lucha por abatir el rezago educativo.

“Contar con su presencia en la tierra del Benemérito de América y del Soldado de la Patria, maestra Teresa Reyes, da nuevos bríos a esta batalla que estamos dando en varios frentes para mitigar la problemática del analfabetismo que actualmente afecta a más de 351 mil personas, que equivalen al 11.8 % de nuestra población. Y afrontar también el tema del rezago educativo que afecta al 27.1 %, de acuerdo con datos del INEGI”, declaró el gobernador.

Al tiempo que destacó que a lo largo de su sexenio, ha armonizado esfuerzos con la federación y los municipios para fortalecer la educación en Oaxaca, debido a que su meta ha sido reducir la inequidad educativa e incrementar la escolaridad de las personas adultas que carecen de educación básica en las ocho regiones del estado.

“Con el inicio de este programa en Oaxaca, vamos a obtener resultados más inmediatos y palpables gracias a la participación entusiasta del estudiantado de nivel medio superior y superior pues se conviertirán en promotores y asesores voluntarios en la atención educativa de los adultos. Así, nuestros jóvenes van a brindar acompañamiento pedagógico a más de 16 mil 400 adultos en condiciones de rezago educativo, y a más de 22 mil niñas, niños y jóvenes que desertaron de la educación escolarizada a causa de la pandemia”, agregó.

Por lo tanto, Murat Hinojosa reiteró la voluntad de su gobierno para seguir haciendo equipo con el INEA a fin de que este movimiento tenga un éxito rotundo en Oaxaca, donde “gracias al trabajo que hemos realizado a más de cinco años de gobierno logramos reducir la tasa de analfabetismo en 1.5 % y disminuimos la tasa de rezago educativo en un 4.3%”, dijo.

Parte de este esfuerzo – continuó el Mandatario Estatal- son los 30 certificados de primaria y secundaria que hoy entregamos a jóvenes y adultos de diversas regiones del estado que se integraron al modelo indígena bilingüe e hispanohablante.

En su oportunidad, la titular del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Miriam Pilar Liborio Hernández externó que esta campaña por la alfabetización permite hacer efectivo el derecho a la educación de las y los oaxaqueños. “Desde Oaxaca nos unimos a la celebración del centenario de la creación y consolidación de la Secretaría de Educación Pública y nos congratulamos de los 40 años de la creación del INEA, instituto que ha sido eficaz, sólido y confiable en la tarea de alfabetizar y cuyos modelos de educación básica y alfabetización son ampliamente reconocidos, pues a lo largo de su historia ha atendido a más de 29 millones de mexicanas y mexicanos”, apuntó.

Resaltó que durante la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa se han atendido a más de 150 mil oaxaqueños, de los cuales, el 70% son mujeres, además se han entregado 150 mil certificados de primaria y secundaria, cuyos beneficiarios han cumplido sus metas y sueños a través de la educación.

“La pandemia originó que 23 mil jóvenes desertaran de la educación, lo que representa un gran reto pero también una oportunidad para apostar por el desarrollo a través del “Movimiento Nacional por la Alfabetización y Educación” y ¡Vamos por la educación de Oaxaca!”, enfatizó.

De bolero a policía

Al compartir su testimonio por concluir su educación básica y media superior en el IEEA, el policía auxiliar originario de Matías Romero, Julio Mateo Pineda mostró su satisfacción por este logro, pues desde los nueve años tuvo que trabajar como bolero, luego trabajó en una tortillería donde lo despidieron por la falta de documentos y continuó trabajando hasta la edad de 18 años cuando llegó a la zona 20 del IEEA para estudiar su educación primaria y la concluyó con un promedio de 8.5; posteriormente continuó con su educación secundaria, lo que le permitió inscribirse en el Sexto Regimiento del Servicio Militar y posteriormente ingresar a la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), hace ya 20 años.

“En ese lapso me vi obligado y en la necesidad de seguir estudiando. Fue en el periodo 2009-2012 cuando concluyo mi bachillerato. Tenía que prepararme más para redactar los partes informativos cuando había que intervenir como primer respondiente, situación que me genera orgullo de servir a mi estado y de lograr mi objetivo, pues cuando se quiere se puede”, dijo.

Por ello, agradeció el apoyo del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y de la titular del IEEA, Miriam Pilar Liborio Hernández por hacer posible su presencia en este evento, así como a su corporación pues le abrieron las puertas y en la actualidad continúa desempeñando su servicio con honradez, lealtad y honestidad. “Quiero invitar a las y los jóvenes oaxaqueños a que se acerquen al IEEA para que puedan concluir sus estudios y reciban sus certificados educativos, ya que son esenciales; acá estoy como ejemplo para demostrar que se pueden lograr los objetivos y metas”, declaró conmovido Julio Mateo Pineda.

El “Movimiento Nacional por la Alfabetización y Educación” busca que las y los estudiantes que cursan la educación media superior participen de manera voluntaria en los procesos de promoción, inscripción, acreditación y certificación de adultos en condiciones de rezago en los planteles de educación media superior o en sus domicilios, con el propósito de dar cobertura de los servicios del IEEA a los jóvenes que por motivos de la contingencia sanitaria se encuentran en deserción escolar de educación básica.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings