>>Casos disminuyen un 29% en 2025, pero autoridades llaman a mantener medidas de higiene para evitar brotes.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 27 de mayo de 2025.– Con el inicio de la temporada de lluvias, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) emitieron un llamado urgente a la población para reforzar las medidas de higiene personal y alimentaria, a fin de prevenir infecciones intestinales, que suelen incrementarse durante este periodo.
Pese a que en lo que va del año se ha registrado una disminución del 29% en los casos en comparación con 2024, la dependencia estatal exhorta a no bajar la guardia. Hasta la semana epidemiológica número 19, se han reportado 53 mil 797 casos de enfermedad infecciosa intestinal, frente a los 75 mil 593 contabilizados en el mismo lapso del año anterior.
Oaxaca se ubica actualmente en el octavo lugar nacional en número de casos.
La Jurisdicción Sanitaria de los Valles Centrales concentra la mayor cantidad de casos con 23 mil 833 registros, seguida del Istmo con 9 mil 331, la Mixteca con 8 mil 206, la Costa con 4 mil 584, Tuxtepec con 4 mil 408, y la Sierra con 3 mil 435 casos reportados.
Estas cifras, si bien reflejan un descenso general, mantienen a las autoridades sanitarias en estado de alerta preventiva.
Los SSO recomiendan adoptar hábitos de higiene sencillos pero efectivos, como:
Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer y después de ir al baño.
Consumir solo agua potable, hervida o embotellada.
Desinfectar frutas y verduras antes de consumirlas.
Verificar que los productos enlatados no estén caducos ni inflados; lavarlos antes de abrirlos.
Cocinar adecuadamente todos los alimentos, especialmente pescados y mariscos; evitar los crudos.
Además, se hace un llamado a mantener patios y techos limpios, eliminar criaderos de mosquitos y utilizar baños o letrinas de forma adecuada para prevenir no solo enfermedades gastrointestinales, sino también otras infecciones asociadas con las lluvias.
Evite automedicarse y acuda al médico
La dependencia subraya la importancia de no automedicarse ante síntomas como diarrea, fiebre, vómito o dolor abdominal. En su lugar, se debe acudir a la unidad médica más cercana para recibir atención oportuna y evitar complicaciones, especialmente en niñas, niños y personas adultas mayores.
“Este descenso en los casos es positivo, pero no definitivo. La prevención está en manos de todas y todos”, señalaron voceros de la institución.
Fuente:
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Boletín Epidemiológico, semana 19 de 2025.