Blog

El Centro PAIMEF-SMO brindó 84 mil 791 servicios durante el 2020

>> De marzo a noviembre, en el Centro de Atención Integral a mujeres en situación de violencia se atendieron a 2 mil 920 personas.

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
23 de diciembre de 2020

La Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), presentó el Informe sobre el Plan de Contingencia diseñado para seguir brindando servicios esenciales a mujeres en situación de violencia durante la pandemia por el COVID-19, a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF-SMO), durante la Cuarta Sesión Conjunta del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y de Igualdad entre Mujeres y Hombres.

La directora de Apoyo para la Justicia de Género de la SMO, María Elizabeth Benítez Cristóbal, expuso que se atiende a las mujeres en situación de violencia con modelos de atención especializados y enfoque de género.

Señaló que el Centro PAIMEF-SMO de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia, tiene la finalidad de colaborar en la restitución de los derechos humanos de las mujeres a partir de la incidencia en diversas instancias y niveles de la administración pública, para que las mujeres puedan tener un acompañamiento real y la atención a los casos que presentan.

“Mayoritariamente se atiende a mujeres que están en violencia familiar, que es la modalidad que presenta mayor porcentaje de atención. Se brinda la asesoría y acompañamiento, con estándares nacionales e internacionales para la atención de casos de violencia, bajo un modelo de atención especializado. Oaxaca cuenta con el centro de atención más grande a nivel nacional, tanto en infraestructura, capacidades, personal especializado y recibe canalizaciones de diversas instancias estatales y municipales”, dijo Benítez Cristóbal.

Detalló que desde el inicio de la contingencia sanitaria, se implementó un plan de acción, lo que permitió que del 23 de marzo al 29 de noviembre del 2020 se atendieran a 2 mil 920 personas, de las cuales mil 174 son nuevas y mil 746 de seguimiento.

Los servicios integrales de atención psicológica, jurídica y acompañamiento, tuvieron un incremento del 45% respecto al año 2019, en que se brindaron 58 mil 545 servicios profesionales y en 2020 fueron 84 mil 791.

Se informó que la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca cuenta además con tres principales unidades de atención: el Grupo Especializado, para dar atención y seguimiento a casos de feminicidios, la Unidad de Atención a Mujeres en Situación de Violencia Sexual y el Grupo Focalizado, que atiende casos de violencia digital.

Entre las acciones implementadas con motivo de la contingencia resaltan: análisis sobre la viabilidad de la atención a las usuarias respetando las medidas de seguridad; el protocolo de atención telefónica con líneas específicas para trabajo social, contención emocional y seguimiento de usuarias; se establecieron criterios para brindar atención presencial en casos de riesgo alto y extremo; mecanismos de monitoreo a usuarias de seguimiento para evaluar el nivel de riesgo de las usuarias y la estrategia de autocuidado.

De igual forma se implementó el plan de contingencia para la contención emocional dirigido a profesionales que brindan la atención y la vinculación directa mediante telefonía móvil con las Instancias Municipales de las Mujeres y los Centros de Desarrollo para las Mujeres.

Con la presentación del video ´Mujeres que Inspiran´, se dio a conocer que con el programa Crédito a la palabra se beneficiaron a mil 400 mujeres de 27 municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, con microcréditos de 3 mil hasta 10 mil pesos, lo que contribuyó a fortalecer la autonomía física, toma de decisiones y economía, para que vivan una vida libre de violencia.

En coordinación con instancias gubernamentales se contribuyó a impulsar las habilidades de las emprendedora al brindarles cursos de: determinación de costos, estrategias de venta, uso de las redes sociales y comercio electrónico. Impulsando las habilidades.

En tanto, la titular de la Unidad de Genero de Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Karina Martínez, detalló las acciones y reingeniería en materia de género implementado por la dependencia. “Para la prevención y atención de la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres, se instalaron puntos de atención inmediata, se dio difusión del 911 y 089 promoviendo la denuncia; también se dio seguimiento de órdenes de protección y la capacitación de personal policial”, puntualizó Karina Martínez.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings