
> El Carnaval de Puerto Escondido arranca con gran afluencia turística y una ocupación hotelera estimada del 67.85%.
Enlace de la Costa
San Pedro Mixtepec, Oax.
Este viernes, Puerto Escondido dio inicio a su tan esperado Carnaval, un evento que se ha consolidado como una de las principales festividades de la región y que este año promete una vibrante celebración de música, danza, y cultura. Con la participación de autoridades locales y de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca), la fiesta comenzó con un emotivo recorrido que fue desde la icónica playa Zicatela hasta la explanada de la agencia municipal, donde se celebraron rituales como la quema del malhumor y la elección de la Reina y el Rey del Carnaval.
La titular de Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, destacó que se espera una ocupación hotelera del 67.85% durante los días del Carnaval, que se extiende hasta el 2 de marzo. Este evento, además de ser una manifestación cultural de gran arraigo, está impulsado por la inauguración de la nueva carretera a la Costa, lo que facilita la llegada de turistas nacionales e internacionales. En total, se estima que llegarán 14,705 visitantes, lo que representa una importante derrama económica de 37 millones 840 mil pesos.
Una tradición que honra a la comunidad
Durante su discurso, Pineda Velasco subrayó el profundo significado del Carnaval de Puerto Escondido, el cual tiene sus raíces en el homenaje a los pescadores locales, quienes han sido fundamentales para el desarrollo de la región. “Hoy, esta festividad sigue honrando esa esencia, pero con una visión renovada que apuesta por el turismo, la cultura y el desarrollo sostenible”, comentó la funcionaria.
El Carnaval, que tiene lugar en un periodo tradicionalmente de baja afluencia turística previo a la Semana Santa, se ha convertido en una estrategia para fortalecer la economía local. Este evento genera oportunidades para los prestadores de servicios, restauranteros, hoteleros, artesanos y transportistas, contribuyendo al bienestar de la comunidad.
Un evento con impacto en el empleo y la cultura
En su intervención, Pineda Velasco también destacó que en 2024 el sector turístico de Puerto Escondido registró más de 21,000 empleos directos e indirectos. “Este Carnaval es una muestra más de cómo la cultura y el turismo pueden contribuir al crecimiento de un destino, creando una comunidad próspera y vibrante”, agregó.
El Carnaval de este año se acompaña de un programa lleno de actividades para todos los gustos. Desde los tradicionales recorridos de carros alegóricos hasta conciertos espectaculares con talentos locales y nacionales, como el de la Banda “Alma Sureña”, que cerró el primer día del evento. El sábado 1 de marzo, el recorrido llegará al Foro Costera para la presentación del grupo Inspector, y el domingo 2 de marzo se llevará a cabo el Festival de la Cerveza Artesanal, promoviendo la gastronomía y la identidad de la Costa oaxaqueña.
Un homenaje a las raíces locales
Además de la música y el baile, el Carnaval de Puerto Escondido se distingue por su conexión con la comunidad. El Festival de la Cerveza Artesanal, parte esencial del programa, es un ejemplo de cómo la gastronomía local y la cultura se fusionan para ofrecer una experiencia única a los visitantes, mientras se promueve la producción local y la identidad costeña.
Fuente: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca)