Blog

Domingo 6 de junio será suspendida la jornada de vacunación contra COVID-19

>> Una de cada cuatro personas adultas en México cuenta con al menos la primera dosis.

Secretaría de Salud
Ciudad de México
02 de junio de 2021

El próximo domingo 6 de junio será suspendida la jornada de vacunación contra COVID-19, con el propósito de facilitar el proceso electoral y que la población acuda a ejercer su derecho al voto. Ello no tendrá consecuencia alguna en la estrategia y quien tenía planeado acudir el domingo podrá hacerlo el lunes, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Al encabezar la conferencia de prensa sobre la situación de la pandemia, explicó que la reducción constante de indicadores relativos a COVID-19 como ocupación hospitalaria, porcentaje de positividad, letalidad, mortalidad y ocurrencia de nuevos casos, entre otros, es congruente con el Semáforo de Riesgo Epidémico que actualmente marca la mitad del país en color verde, una sola entidad en naranja y el resto en amarillo.

Al mismo tiempo, el avance acelerado de la estrategia nacional de vacunación ha permitido inmunizar a más personas por día y llegar a más comunidades del territorio nacional para proteger a la población de cuadros graves y fallecimientos por COVID-19.

Con corte de las 21:00 h, en la jornada del 1º de junio se aplicaron 816 mil 380 dosis en el país, la cifra más alta en 24 horas, muy cerca del millón por día. En total, han sido suministrados 31 millones 811 mil 931 biológicos desde el arranque de la vacunación el 24 de diciembre.

En total, 22 millones 633 mil 460 personas han recibido la vacuna. De ellas, 12 millones 919 mil 455 cuentan con esquema completo, que representan 57 por ciento, y nueve millones 714 mil 005 esperan segunda dosis, que equivale a 43 por ciento.

Una de cada cuatro personas adultas en México cuenta con al menos la primera dosis, que brinda aproximadamente 80 por ciento de la protección. El esquema completo en general aumenta hasta 90 por ciento en promedio; además, prolonga el tiempo de inmunidad.

Respecto a la vacunación, dijo que la estrategia está en fase expansiva acelerada porque cada vez se aplica una mayor cantidad de dosis por día, lo que permite cubrir más rápidamente el territorio para proteger no solamente a mexicanos y mexicanas, sino a las personas que residen en el país.

Agregó que en los macrocentros y megacentros se aplican entre 150 y 230 dosis cada hora, lo que ha ayudado a acelerar la vacunación para alcanzar la meta de inmunizar a un millón de personas por día y lograr que antes del otoño la totalidad de las personas adultas cuente con el biológico.

Detalló que el comportamiento de la población, las medidas de mitigación y contención de la epidemia, los cambios de clima, las variaciones del ciclo epidémico y la vacunación han contribuido a mantener la disminución de la curva epidémica.

México tuvo la oportunidad -y la aprovechó, dijo- de tener acceso eficiente a vacunas que en este momento asciende a más de 40 millones; además, cuenta con un proceso estructurado de suministro, y aprovechó para agradecer a las y los mexicanos por la práctica de las medidas sanitarias.

Las personas que viajaron a Estados Unidos para vacunarse pueden acercarse al puesto de vacunación en la fecha que corresponde para recibir la segunda aplicación, siempre y cuando sea de alguna de las cinco marcas de biológicos en nuestro país. Por ejemplo, detalló la de Pfizer es aplicada en Estados Unidos y en México, “es exactamente la misma; de hecho, la que recibimos se fabrica en la planta de Estados Unidos”, precisó.

Aclaró que hasta este momento no existe evidencia científica que sugiera que las personas vacunadas con CanSino, requieran un refuerzo. Sobre el biológico de Johnson & Johnson recordó que México dio la aprobación para el uso de emergencia. En caso necesario, podría adquirirse y sumarse al catálogo.

El subsecretario mencionó que este día llegó al país el segundo embarque semanal de Pfizer-BioNTech con 585 mil dosis envasadas para su distribución inmediata y aplicación. En total, México ha podido acceder a 40 millones 762 mil 665 dosis de cinco diferentes marcas. Mañana jueves se espera el arribo de dos cargamentos: uno con 585 mil dosis de Pfizer-BioNTech y otro con un millón de Sinovac.

El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, informó que en la semana 20 los casos estimados de SARS-CoV-2 presentaron descenso moderado con sólo dos por ciento con respecto a la semana previa, y probablemente al cierre de la semana entre en una meseta, por lo que es necesario mantener y reforzar las medidas de mitigación.

Se registraron 19 mil 224 personas con signos y síntomas, quienes representan los casos activos estimados con riesgo de contagio. Asimismo, un millón 932 mil 457 personas se han recuperado de la enfermedad.

En cuanto a la evolución diaria de hospitalización, reportó 87 por ciento de reducción respecto al punto más alto desde enero. La ocupación de camas generales es de 13 por ciento y de 14 por ciento en camas con ventilador.

Aclaró que el chatbot de Susana Distancia dejó de funcionar, y fue sustituido por el asistente virtual vía WhatsApp ante el hecho de que las inquietudes de la población están relacionadas con vacunación.

El Informe Técnico Diario está disponible en www.coronavirus.gob.mx. Para cualquier duda y consulta sobre vacunación se encuentra disponible el Centro de Atención Telefónica al número 55-3684-0370; el asistente virtual en el WhatsApp 56-1713-0557 para acceder al chatbot; el correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx y el sitio web vacunacovid.gob.mx, del cual se puede escanear el código QR también para acceder al chatbot.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings