Blog

Disminuye Agricultura importaciones de trigo y arroz, y anula la de leche en polvo, con el Programa Precios de Garantía

>>Como resultado de la política de impulso a la autosuficiencia alimentaria con soberanía, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, anunció que este año no se importará leche en polvo.

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Ciudad de Mexico
28 de Mayo de 2020

Como resultado de la política de impulso a la autosuficiencia alimentaria con soberanía, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, anunció que este año no se importará leche en polvo; en el 2019 se redujo a la mitad, mientras que en 2018 se importaron 60 mil toneladas del lácteo.
Con precios de garantía, en los primeros cinco meses de 2020, se han apoyado a 65 mil 766 productores con una derrama económica de cuatro mil 967.56 millones de pesos en 26 estados, y se han acopiado 760 mil toneladas, de las cuales 712 mil 400 son de maíz, y 47 mil 900 de frijol, además de 168.5 millones de litros de leche: Segalmex.
El Gobierno de México, a través del Programa Precios de Garantía en granos básicos y leche -operado por su organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex)- informó que la producción de trigo panificable creció 30 por ciento y de arroz 20 por ciento en el último ciclo, mientras que en leche en polvo se logró este año dejar de importarla, lo que significa ahorros presupuestales considerables en beneficio del sector agropecuario nacional.
Durante el ciclo de conferencias de Programas Bienestar, realizada en Palacio Nacional, el secretario Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que Agricultura y los productores garantizan con resultados la autosuficiencia alimentaria con soberanía, toda vez que este año no se importará ni una tonelada de leche en polvo, y refirió que el año pasado se redujeron a la mitad las compras del lácteo, mientras que en 2018 se importaron 60 mil toneladas de este producto.
“No podemos permitir que, aunado a los retos sanitarios y económicos que tenemos como pueblo mexicano, agreguemos el de la falta de alimentos, por lo que debemos reconocer el trabajo permanente de nuestras productoras y productores, campesinos, jornaleros, indígenas, agroindustriales y agrónomos que trabajan día a día para que no falten alimentos”, destacó en el encuentro.
El secretario Villalobos Arámbula subrayó que la agricultura no se puede detener porque trabaja con organismos vivos –sean plantas, animales, especies marinas o acuícolas— y es una actividad sujeta también a factores climatológicos: ciclos de las lluvias, plagas y enfermedades, sequía y otros imponderables, de modo que la agricultura es una actividad esencial y más ahora, por la alerta sanitaria por el COVID-19.
El director general de Segalmex —organismo sectorizado en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural—, Ignacio Ovalle Fernández, indicó que los programas Precios de Garantía y Canasta Básica apoyan a la población más desfavorecida del país e impulsan la soberanía alimentaria.
Señaló que en los primeros cinco meses del 2020 mediante los precios de garantía se ha apoyado a 65 mil 766 productores, con una derrama económica de cuatro mil 967.56 millones de pesos en 26 estados, y se han acopiado 760 mil toneladas, de las cuales 712 mil 400 son de maíz, y 47 mil 900 de frijol, además de 168.5 millones de litros de leche.
Como parte del esquema precios de garantía en apoyo a la soberanía alimentaria se ha brindado apoyo a 24 mil 374 productores de arroz y trigo pagando estímulos para el total de un millón 264 mil toneladas, generando una derrama económica de dos mil 285.7 millones de pesos en 15 estados; en las siguientes semanas se apoyará a más de 20 mil 300 productores de maíz en Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, con una producción aproximada de 5.5 millones de toneladas, apuntó.
Explicó que el programa Precios de Garantía, dirigido a pequeños y medianos productores de granos básicos y leche, ha pagado la tonelada de maíz a cinco mil 610 pesos, más 150 pesos por tonelada para transporte, a trabajadores del campo con una extensión de tierra de cinco hectáreas de temporal, a quienes se les adquieren hasta 20 toneladas de grano por agricultor, y anunció el apoyo de la institución a la cosecha primavera-verano, cuyo inicio es en octubre próximo.
En frijol, dijo, se apoya al campesinado dueño de hasta 30 hectáreas de temporal o cinco de riego, mismos que entregan sus cosechas en 589 centros de acopio y reciben 14 mil 500 pesos por tonelada, con compra máxima de 15 toneladas por productor.
Desde el 20 de mayo se ha entregado grano de frijol, en calidad de préstamo en especie, en los estados de San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Chihuahua, a productores afectados por la sequía, detalló.
En cuanto a la captación de leche, Segalmex paga 8.20 pesos por litro a pequeños productores hasta con 35 vacas y a medianos productores propietarios de hasta 100 cabezas de ganado a razón de 25 litros por vaca.
En lo que respecta al apoyo a la soberanía alimentaria, aseguró que Precios de Garantía opera en favor de los productores de arroz, trigo panificable y cristalino, así como de maiceros de Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.
Para estos granos no se realiza el acopio físico, sólo se paga la diferencia entre lo que ofrece el mercado y el precio estímulo propuesto por el organismo, que es de seis mil 120 por tonelada para el arroz, cinco mil 790 por tonelada para trigo y cuatro mil 150 por tonelada para maíz de Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings