>>Más de 12 mil estudiantes participaron en programas que promueven los derechos y combaten el bullying en escuelas
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 21 de mayo de 2025.– Con la participación de más de 12 mil estudiantes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca fortaleció la protección y el cuidado de niñas, niños y adolescentes mediante los programas “Guardianes de los Derechos” y “Entre broma y broma, el acoso se asoma, di no al bullying”, implementados en municipios de las regiones Mixteca y Costa.
Estas actividades, coordinadas por la Dirección de Desarrollo Familiar y Social, buscan garantizar el bienestar físico, emocional y psicológico de la infancia, reforzando los entornos escolares como espacios seguros, inclusivos y respetuosos.
En la región Mixteca, el programa “Guardianes de los Derechos” se llevó a cabo en localidades como Santo Domingo Tonalá, San Simón Zahuatlán, El Molino (Huajuapan de León), Teposcolula, Tamazulápam del Progreso, Tlaxiaco, Magdalena Peñasco, Chalcatongo de Hidalgo y San Miguel El Grande.
A través de dinámicas lúdicas, los menores conocieron sus derechos fundamentales —como el acceso a la salud, educación, alimentación y la no discriminación— promoviendo el respeto, la equidad y el reconocimiento de su dignidad. Además, se implementó la “abrazo-terapia”, una actividad que fomentó la expresión emocional y fortaleció el vínculo entre madres, padres e hijos.
En cada municipio se designaron guardianes de los derechos, niñas y niños representantes encargados de recordar a sus comunidades la importancia de proteger y respetar los derechos de la niñez en todo momento.
En la región Costa, el programa “Entre broma y broma, el acoso se asoma, di no al bullying” se desarrolló en municipios como Santiago Llano Grande, San José Estancia Grande, San Juan Cacahuatepec, San Miguel Tlacamama, Pinotepa Nacional, Pinotepa de Don Luis, San Lorenzo Jamiltepec, Santiago Jamiltepec, San Pedro Pochutla y Santa María Huatulco.
Estas jornadas se enfocaron en crear ambientes escolares pacíficos, donde prevalezcan el diálogo, el respeto y la sana convivencia. Las niñas, niños y adolescentes participaron en actividades orientadas a identificar y prevenir el acoso escolar, reforzando los factores de protección emocional y social.
El DIF Oaxaca reafirma su compromiso con el interés superior de la niñez, impulsando entornos saludables y promoviendo una cultura de derechos desde la primera infancia. Estos programas forman parte de una estrategia integral para asegurar que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera.
La protección infantil es una responsabilidad colectiva. Por ello, el gobierno estatal, a través del DIF, continuará desarrollando acciones pedagógicas y comunitarias que permitan a las nuevas generaciones crecer con seguridad, dignidad y acceso pleno a sus derechos.
Fuente:
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca