
>>Con más de mil acciones jurídicas y de protección, el organismo refrenda su compromiso con la integridad y bienestar infantil.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 29 de abril de 2025.– En el marco del Día de la Niña y el Niño, que se conmemora cada 30 de abril, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca hizo un llamado a la sociedad a cuidar y garantizar el bienestar de niñas, niños y adolescentes en todas sus etapas de desarrollo, reforzando su compromiso por el interés superior de la niñez.
A través de la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennao), el organismo ha diagnosticado y atendido mil 62 procedimientos judiciales y administrativos durante el último año, brindando representación jurídica y protección a menores víctimas de violencia, abandono o delitos, y restituyendo su derecho a vivir en familia.
Entre los logros destacados, la Prodennao ha acompañado a 31 menores víctimas o testigos de delitos, garantizándoles condiciones de seguridad mediante el acogimiento residencial, así como la reintegración familiar de 32 niñas y niños que residían en Centros de Asistencia Social (CAS).
También se realizaron 28 visitas de supervisión a los CAS en Oaxaca para verificar el cumplimiento de los derechos humanos de sus residentes y mejorar la atención especializada que se brinda en estas instituciones.
Además, se instalaron seis nuevas procuradurías municipales de protección infantil, con las cuales suman 82 oficinas operativas en el estado, encargadas de atender de manera local y especializada casos de restricción o vulneración de derechos.
El DIF Oaxaca ha acompañado casos sensibles, como el de una adolescente venezolana que fue reunificada con su familia en su país de origen, en un proceso judicial donde seis imputados se encuentran en prisión preventiva justificada por delitos cometidos en su contra.
Asimismo, se logró la reunificación de un niño de 11 años con su abuela, garantizando sus derechos, y el rescate de una adolescente víctima de abuso sexual, junto con sus tres hermanos, quienes ya están bajo el cuidado familiar con atención integral.
En mayo de 2024, se detectaron 204 casos de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil en el municipio de Oaxaca de Juárez, de los cuales 163 eran de origen chiapaneco. Actualmente, se da seguimiento jurídico y social en coordinación con la Fiscalía General del Estado y el DIF de San Juan Chamula, Chiapas, con el objetivo de lograr su reunificación familiar y el esclarecimiento legal de los hechos.
“El cuidado de la niñez no es solo tarea de las instituciones, sino una responsabilidad compartida”, destaca el DIF Oaxaca al recordar que proteger a niñas, niños y adolescentes implica garantizarles acceso a la salud, educación, seguridad y entornos libres de violencia.
En este Día de la Niña y el Niño, la institución renueva su compromiso con políticas y acciones centradas en el respeto, la protección y el desarrollo integral de las infancias en el estado.
Fuente:
Sistema DIF Oaxaca. Comunicado oficial, 29 de abril de 2025.