
El acuerdo busca beneficiar a grupos prioritarios con alimentación saludable en las ocho regiones del estado
Enlace de la Costa
Con el objetivo de garantizar el acceso a una alimentación adecuada para niñas, niños, personas adultas mayores y comunidades en situación de vulnerabilidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca firmó convenios de colaboración con 326 municipios del estado.
La firma, encabezada por la Presidenta Honoraria del organismo estatal, Irma Bolaños Quijano, refrenda el compromiso del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña con la nutrición y el bienestar de las y los oaxaqueños. El acto tuvo lugar en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), con la participación de autoridades municipales de las ocho regiones del estado.
Los convenios permitirán operar diversos programas alimentarios como Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón, Latido Nutritivo, Alimentación Solidaria, Salud y Bienestar Comunitario y Guisos de mi Pueblo. Estos esquemas están alineados con la Estrategia Integral de Asistencia Social, Alimentación y Desarrollo 2025, que prioriza una alimentación balanceada como un derecho humano básico.
Durante su intervención, Irma Bolaños Quijano destacó la importancia de trabajar en unidad con las autoridades municipales. “Su colaboración es muy importante porque en unidad podemos llegar a las agencias y asegurar la continuidad de los programas el próximo año”, señaló, al tiempo que instó a los gobiernos locales a mantenerse cercanos a sus comunidades.
El convenio también contempla la entrega de materiales a las Casas de Día y clubes de Personas Mayores, la mejora y apertura de Unidades Básicas de Rehabilitación, así como la organización de jornadas médicas, todo con el propósito de fortalecer el tejido social desde el ámbito comunitario.
Por su parte, la directora general del DIF Oaxaca, Maribel Salinas Velasco, subrayó la importancia de cumplir con las reglas de operación y de optimizar los recursos provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples. “Estos esfuerzos deben centrarse en quienes más lo necesitan”, afirmó.
Durante el acto, representantes municipales como Norberto López Vásquez, presidente de San Pedro Jocotipac, y Patricia Cardoza Correa, presidenta del DIF de San Juan Lalana, agradecieron que los programas ya estén impactando positivamente en sus comunidades, mejorando la calidad de vida de los habitantes.
La firma simbólica del acuerdo contó con la presencia de autoridades de Santo Domingo Zanatepec, Soledad Etla, Cosoltepec, Santo Domingo Xagacía, San Francisco Logueche y Candelaria Loxicha, representando a las ocho regiones de Oaxaca.
Fuente:
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca