> El martes 18 de febrero, los asistentes podrán disfrutar de una variada expoventa de productos, que incluyen blusas y vestidos típicos, huipiles, hamacas, artesanías de palma, jamaica, panela, tostadas, chocolate, café, miel, hortalizas y salsas artesanales.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca invita a la ciudadanía a asistir al primer “Encuentro de Desarrollo Comunitario Oaxaqueño”, que se llevará a cabo el martes 18 de febrero en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá. La cita es de 9:00 a 18:00 horas y se presentarán productos de las ocho regiones del estado, fruto de diversos programas y proyectos sociales.
Fortalecimiento de proyectos productivos
Este encuentro tiene como objetivo el fortalecimiento económico y social de las comunidades oaxaqueñas a través de la exposición y venta de productos elaborados por grupos de desarrollo que participan en el Programa de Salud y Bienestar Comunitario. Durante el evento, se podrá conocer el trabajo de diversas localidades, que han implementado proyectos productivos en áreas como la música, la cafeticultura, la elaboración de hamacas y la avicultura.
Destacan, entre otros, los grupos de la banda de música de El Frijol (Santa María Tlahuitoltepec) y Montevideo (San Pedro el Alto), el proyecto de corte y confección en San Isidro Allende (San Pablo Tijaltepec), y la producción de café en El Molino (Candelaria Loxicha). También se exhibirán las creaciones de las comunidades de Barranca Honda (Santa María Tonaméca) con sus hamacas, así como los productos derivados de los proyectos de avicultura en localidades como El Camarón de Huautepec y Santa María Teopoxco.
Productos artesanales y gastronómicos
Los asistentes al Encuentro podrán disfrutar de una variada expoventa de productos, que incluyen blusas y vestidos típicos, huipiles, hamacas, artesanías de palma, jamaica, panela, tostadas, chocolate, café, miel, hortalizas y salsas artesanales. También se ofrecerán productos como mermeladas y mezcal, elaborados por los mismos productores que participarán en el evento.
Además, el evento contará con la presencia del comité de huerto pedagógico del preescolar Ricardo Flores Magón de San Juan Guelavía, así como los comités del programa Desayuno de Letritas de las escuelas primarias Miguel Hidalgo II (Magdalena Teitipac), Justo Sierra (Santa María Guelacé) y el preescolar Ricardo Flores Magón de la Villa de Díaz Ordaz. Estos comités presentarán una muestra gastronómica representativa de los Valles Centrales de Oaxaca.
Asesoría y acompañamiento a emprendedores
El Encuentro de Desarrollo Comunitario también contará con la participación de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), así como de las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC’S) inscritas en el Programa Sembrando Vida del Gobierno Federal. Los productores, emprendedores y empresarios podrán acceder a asesoría y acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), que pondrá a disposición información sobre los programas y servicios disponibles para el fortalecimiento del sector productivo oaxaqueño.
Fuente: DIF Oaxaca.