
| La Fiscalía de Oaxaca obtuvo sentencia contra el agresor, tras más de una década de los hechos ocurridos en San Felipe Tejalápam |
Enlace de la Costa
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró una sentencia condenatoria de 15 años y seis meses de prisión contra Nery H.R.A., declarado penalmente responsable del delito de violación en agravio de una adolescente de 16 años, en un caso ocurrido en la región de los Valles Centrales.
Los hechos se registraron el 11 de septiembre de 2011, en un domicilio del paraje Tierra Colorada, perteneciente al municipio de San Felipe Tejalápam, Etla. Según consta en el expediente penal, el agresor sometió a la víctima dentro de la vivienda y cometió el ataque sexual, causándole lesiones físicas y afectaciones emocionales que fueron documentadas en el proceso judicial.
Tras la denuncia, la FGEO inició las investigaciones ministeriales con perspectiva de género, a través de la Vicefiscalía General de Control Regional. Como resultado de estas diligencias, se logró la detención del agresor, quien fue puesto a disposición del Tribunal de Enjuiciamiento.
El proceso incluyó la participación de un equipo multidisciplinario que aportó las pruebas necesarias para acreditar la culpabilidad del imputado. Finalmente, el tribunal dictó sentencia condenatoria, además de imponerle una multa económica conforme a la legislación vigente.
La Fiscalía de Oaxaca reiteró que uno de sus ejes rectores es garantizar una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes, mediante mecanismos de procuración de justicia especializados y capacitados para atender este tipo de delitos de alto impacto.
La institución también subrayó su compromiso de continuar combatiendo la violencia sexual contra mujeres y adolescentes, impulsando acciones firmes para llevar ante la justicia a los responsables.
Casos como este forman parte de la estrategia estatal para erradicar la impunidad en delitos que históricamente han afectado a poblaciones vulnerables, y cuya atención requiere sensibilidad, rigor técnico y acompañamiento integral a las víctimas.
Fuente: Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO)