
>>Con una inversión de más de 39 mil millones de pesos y la generación de 742 mil empleos, el proyecto histórico dará inicio el 26 de febrero en el estado.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de febrero de 2025.
El Gobierno del Estado de Oaxaca iniciará el 26 de febrero con obras del Programa Nacional de Vivienda, un proyecto histórico que contempla la construcción de 66 mil casas en todo el estado durante el sexenio federal. Este proyecto impactará positivamente la economía local, con una inversión superior a los 39 mil millones de pesos y la creación de aproximadamente 742 mil empleos.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Raúl Ruiz Robles, informó que para este año se tiene proyectada la construcción de 12 mil viviendas, con el municipio de San Jacinto Amilpas como el punto de partida. Con este arranque, Oaxaca se coloca entre los cinco primeros estados con mayor número de acciones en vivienda. En total, se han identificado 143 hectáreas en diversas localidades para comenzar el desarrollo de viviendas.
Ruiz Robles destacó que, gracias al convenio marco firmado con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se ofrecerán facilidades administrativas, incentivos fiscales y la donación de tierras por parte del Gobierno de Oaxaca, lo que permitirá reducir los costos de las viviendas para los beneficiarios. Además, se brindarán apoyos para la construcción y regularización de la tierra, asegurando la certeza jurídica de cada vivienda.
El proyecto está abierto para los 570 municipios del estado, que pueden participar identificando reservas territoriales viables para la construcción de viviendas. Los municipios deberán facilitar la gestión de permisos y licencias para asegurar el éxito del programa.
Gracias a su eficiencia en la identificación de tierras, validación técnica y regularización de la reserva territorial, Oaxaca ha logrado posicionarse como un referente nacional en el desarrollo de viviendas. La Presidenta Claudia Sheinbaum ha destacado el compromiso del estado, que ha cumplido con todos los requisitos para iniciar la construcción de viviendas en diversas regiones.
Ruiz Robles también mencionó que el Gobierno de Oaxaca ha iniciado conversaciones con los consorcios involucrados en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), con el fin de desarrollar viviendas en los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis), lo que contribuirá aún más al crecimiento económico de la región.
Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca