
> Capturan a Joel “N”, vinculado a un cártel de Sinaloa, fue arrestado con armas y drogas en la colonia Narvarte Poniente.
Enlace de la Costa
Ciudad de México.
En un operativo conjunto realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), autoridades detuvieron a un hombre presuntamente involucrado en la producción y distribución de fentanilo y otras drogas sintéticas.
La captura de Joel “N”, alias “La Morsa”, se llevó a cabo en la colonia Narvarte Poniente, en la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México.
Operativo de inteligencia y vigilancia
En laboratorios ubicados en Elota, Sinaloa, se fabricaban grandes cantidades de fentanilo, una droga sintética que ha generado alarmas en diversas naciones, principalmente en Estados Unidos, debido a su alto poder de adicción y mortalidad.
Gracias a las herramientas tecnológicas y al trabajo de campo, los agentes lograron rastrear los movimientos del detenido, quien se desplazaba entre Mazatlán, Sinaloa, y la Ciudad de México, específicamente en la zona de la colonia Narvarte Poniente. Durante su captura, se le encontró en posesión de un arma de fuego corta abastecida con cinco cartuchos, además de cocaína y tres envoltorios con un material cristalino que, según los expertos, podría ser fentanilo o una de sus variantes.
Vinculación con el Cártel de Sinaloa
Según las investigaciones, Joel Medina Miyakazi formaba parte de una red de narcotráfico vinculada al Cártel del Pacífico, bajo el liderazgo de Aureliano Guzmán Loera, alias “El Guano”, hermano de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Este grupo criminal se dedica principalmente al tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas hacia Estados Unidos.
Además, las autoridades confirmaron que Medina recibía protección de ex funcionarios locales, entre los que se destaca su hermana, María Eugenia Medina Miyazaki, alias “La Maru”, ex diputada del PRI en Sinaloa.
El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica y se integrará la carpeta de investigación correspondiente.
Fuente: Gobierno del Estado de México