>>La Fiscalía de Oaxaca investiga la transmisión ilegal de imágenes del sistema de videovigilancia a personas no autorizadas.
Enlace de la Costa
Juchitán de Zaragoza en el centro de las investigaciones por filtración de imágenes del C2
Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de junio de 2025 — La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó sobre la detención de N.H.B., quien se desempeñaba como director del Centro de Control (C2) del municipio de Juchitán de Zaragoza, por su presunta responsabilidad en un delito contra la seguridad pública.
La detención ocurrió el pasado 21 de junio durante un operativo conjunto de la Operación Sable, estrategia de seguridad coordinada entre instancias estatales y federales que se implementa en la región del Istmo de Tehuantepec. Según las autoridades, los resultados de una inspección forense revelaron que las imágenes del sistema de videovigilancia del C2 eran transmitidas de forma paralela a personas no autorizadas.
Durante el despliegue táctico, especialistas en criminalística y análisis digital realizaron una extracción de datos en el C2, descubriendo que el sistema de monitoreo estaba configurado para compartir, de manera ilícita, las imágenes en “espejo”, comprometiendo así la integridad del sistema de seguridad pública municipal.
La Fiscalía señaló que N.H.B. fue puesto a disposición del Ministerio Público y ya se realizan las diligencias correspondientes para deslindar responsabilidades. Además, se investiga a posibles cómplices o beneficiarios de la transmisión ilegal de las imágenes.
La Operación Sable es una acción de seguridad interinstitucional encabezada por la Fiscalía de Oaxaca, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional.
Su objetivo es restaurar el orden y reforzar la seguridad en los municipios del Istmo de Tehuantepec, mediante operativos focalizados, investigación criminal y presencia institucional permanente.
Con este caso, las autoridades buscan enviar un mensaje claro: no se tolerarán actos que pongan en riesgo la integridad de los sistemas de seguridad pública ni la confianza ciudadana. “Estos actos deben ser sancionados con firmeza para preservar la legalidad y el estado de derecho”, indicó una fuente cercana a la investigación.
La Fiscalía exhortó a la ciudadanía a colaborar con las autoridades y reiteró que continuará trabajando en coordinación con las fuerzas armadas y de seguridad para garantizar la paz y el bienestar en toda la región.
Fuente: Fiscalía General del Estado de Oaxaca, comunicado oficial del 24 de junio de 2025.