
>>La víctima denunció años de agresiones; su hija fue registrada ilegalmente como hija de sus agresores
Enlace de la Costa
Graves abusos en la Cuenca: Fiscalía actúa con perspectiva de género
Oaxaca de Juárez, Oax., 27 de junio de 2025.– La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó la aprehensión de una pareja señalada por delitos de violación y violencia familiar en agravio de una mujer que fue víctima desde la infancia. Los detenidos, identificados como A.G.R. y J.R.A., son el padrastro y la madre de la víctima, respectivamente.
La investigación ministerial revela que los abusos comenzaron cuando la víctima tenía apenas cuatro años de edad, situación que se prolongó durante años y derivó en un embarazo. Como consecuencia de esta situación, dio a luz a una niña que fue ilegalmente registrada como hija de sus agresores y de quien fue posteriormente despojada.
De acuerdo con la denuncia, el padrastro habría ejercido violencia sexual y amenazas constantes para obligarla a guardar silencio. A pesar de haber revelado los hechos a su madre, esta no le creyó ni actuó en su protección, incurriendo también en omisión y complicidad.
Los delitos ocurrieron en la región de la Cuenca del Papaloapan, al norte del estado. Fue hasta mayo de 2025 que la víctima, hoy adulta, decidió presentar formalmente la denuncia. A partir de ese momento, la Fiscalía abrió una carpeta de investigación con perspectiva de género y dio seguimiento a los hechos mediante la Vicefiscalía Regional de la Cuenca.
Con base en las pruebas reunidas, el Ministerio Público obtuvo órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables. Las capturas se realizaron mediante un operativo coordinado entre elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes ubicaron y detuvieron a A.G.R. y J.R.A.
Ambas personas fueron puestas a disposición de la autoridad judicial, la cual definirá su situación jurídica en las próximas horas. En tanto, la Fiscalía reiteró su compromiso con el acceso a la justicia para mujeres, niñas y adolescentes, señalando que estos delitos serán perseguidos con firmeza y sin tolerancia.
La FGEO subrayó que garantizar una vida libre de violencia para las mujeres forma parte de sus prioridades institucionales. Para ello, se han fortalecido áreas especializadas en atención a víctimas y se promueve la denuncia con enfoque de acompañamiento integral y sensibilidad frente a casos de violencia estructural.
Este caso representa un paso importante en el combate a las agresiones cometidas dentro del entorno familiar, que muchas veces permanecen ocultas durante años por miedo, silencio o desprotección institucional.
Fuente:
Fiscalía General del Estado de Oaxaca. Comunicado oficial del 27 de junio de 2025.