
>>Ambas son señaladas por limpiar el lugar del incidente antes de que se realizaran las diligencias oficiales.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de mayo de 2025.— La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión contra dos trabajadoras del colegio Francoise Dolto, identificadas como G.S.M. y S.I.S., por el delito de preservación indebida de indicios y evidencias en el lugar de los hechos. Esto, en relación con el caso de varios menores de edad que resultaron con lesiones graves por quemaduras durante una actividad escolar.
Los hechos ocurrieron el 29 de abril de 2025, cuando se realizaba un campamento conmemorativo por el Día del Niño en las instalaciones del colegio, ubicado en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez. Durante una dinámica alrededor de una fogata, una persona adulta lanzó alcohol etílico al fuego, provocando una reacción violenta que alcanzó a niñas y niños que participaban en la actividad.
Tras el incidente, las investigaciones revelaron que las dos mujeres detenidas limpiaron la escena antes de que las autoridades ministeriales pudieran levantar pruebas o realizar las diligencias correspondientes, lo cual constituye un delito penal. La preservación de indicios es clave para el esclarecimiento de hechos y la identificación de responsabilidades, por lo que esta conducta entorpeció el proceso judicial.
La Fiscalía Especializada en Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes desplegó un equipo multidisciplinario para atender el caso, asegurando el inmueble del colegio y dando seguimiento a la atención integral de las víctimas.
Con base en las pruebas recabadas, la Fiscalía presentó ante un juez los elementos suficientes que permitieron la emisión de la orden de aprehensión. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) realizaron un operativo para ejecutar la detención de ambas trabajadoras, quienes fueron puestas a disposición de la autoridad competente para definir su situación jurídica.
Mientras tanto, las investigaciones siguen en curso para determinar las responsabilidades penales de quienes hayan participado de forma directa en el manejo negligente del fuego que derivó en las quemaduras a los menores.
La FGEO reiteró su compromiso de realizar investigaciones con perspectiva de infancia y adolescencia, procurando el acceso a la justicia para las víctimas más vulnerables, como lo son niñas, niños y adolescentes.
Este caso ha generado conmoción entre la comunidad escolar y padres de familia, quienes exigen transparencia en el proceso legal y que se castigue a quienes resulten responsables, tanto por acción como por omisión.
Fuente:
Fiscalía General del Estado de Oaxaca.