
>>Cruz Esmeralda M. R. fue detenida por la desaparición de Sandra Domínguez y Alexander Hernández, en operativo conjunto con autoridades federales.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
03 de febrero de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en estrecha colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la República (SSPC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), logró la detención de Cruz Esmeralda M. R. por su presunta participación en la desaparición de los activistas Sandra Estefana Domínguez Martínez y Alexander Hernández Hernández.
El arresto se llevó a cabo como resultado de un operativo coordinado entre la FGEO, a través de la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y a la Sociedad, y el grupo de Desaparición de Personas de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). El operativo tuvo lugar en la Agencia Municipal Francisco Villa, en el municipio de Santiago Yaveo, en la región de la Cuenca del Papalopan.
Tras su detención, Cruz Esmeralda M. R. fue presentada ante el Ministerio Público y posteriormente ante un juez de control, quien decretó prisión provisional en el centro de reclusión de Tanivet, donde permanecerá hasta que se resuelva su situación jurídica.
Las víctimas, Sandra Domínguez y Alexander Hernández, fueron vistas por última vez el 4 de octubre de 2024, en el municipio de San Juan Cotzocón, específicamente en la localidad de María Lombardo de Caso. Desde ese momento, la FGEO activó los protocolos correspondientes de búsqueda y colaboración con autoridades federales y locales, realizando un intenso despliegue de investigación que condujo a la captura de la presunta responsable.
La detención de Cruz Esmeralda M. R. es un paso importante en el esclarecimiento de este caso, que ha generado gran preocupación y movilización social en la región. Las autoridades de Oaxaca han reforzado sus esfuerzos para garantizar que se haga justicia y se resuelva el paradero de las víctimas. La FGEO mantiene abiertas las líneas de investigación para identificar a otros posibles responsables y dar con el paradero de los activistas desaparecidos.
La FGEO ha reiterado su compromiso con la lucha contra la desaparición forzada y la protección de los derechos humanos. Este caso resalta la importancia de la colaboración interinstitucional en la lucha contra la delincuencia organizada y la impunidad.
El Gobierno de Oaxaca continúa trabajando en coordinación con las autoridades federales para garantizar la justicia para las víctimas y sus familias.
Fuente: Fiscalía General del Estado de Oaxaca