Blog

Desmienten alerta por influenza aviar en Oaxaca

Se mantiene determinada información por medio de redes sociales a la población costera. Ante dicha alarma los Servicios de Salud de Oaxaca, emitieron un comunicado: para conservar la calma, ya que no se han presentado casos de esta influenza en humanos, y, el Instituto educativo la Universidad del Mar, hizo un reporte en donde se descarta la supuesta influenza en las aves.

Enlace de la Costa

Bahías de Huatulco, Oaxaca

10 de junio de 2023

De acuerdo a determinadas publicaciones en plataformas como: Facebook y algunas páginas web, alertaron sobre dicho virus aviar en las costas de Oaxaca. comentando que el virus esta siendo contagiado a humanos, creando pánico ante la sociedad, el medio de Coordinación de Comunicación Social, hizo el siguiente comunicado; Tarjeta Informativa de los Servicios de Salud de Oaxaca:

 

A raíz de esta situación, investigadores de la institución Universidad del Mar en colaboración del Centro Mexicano de la Tortuga y las Cooperativas Vivemar, Largarto Real, la Salina y residentes de la zona. han realizado necropsias a cadáveres frescos, enviando muestras biológicas a los laboratorios del Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico en Salud Animal (CENASA), a través del coordinador en Pinotepa Nacional de la Comisión México-Estados Unidos para la prevención de la Fiebre Aftosa, y otras enfermedades exóticas de los animales (CPA), ante la sospecha de enfermedades virales. La noche de ayer (9 de junio del año presente), recibieron los resultados emitidos por los laboratorios del CENASA, los cuales son NEGATIVOS a influenza aviar (H5N1), o enfermedad de Newcastle.

 

Sin embargo, dado que el origen de muerte en estas aves, aún siguen siendo motivo de estudios, la Universidad del Mar, brinda el siguiente comunicado:

 

De acuerdo a este aviso, se hacen determinadas prevenciones, a las personas que únicamente hacen levantamiento de dichas aves ya que, se desconoce el motivo de la muerte de esta especie.

¿Qué es la gripe aviar?

Se trata de una enfermedad infecciosa provocada por distintos virus de influenza tipo A que afecta especialmente a pollos, pavos y otras aves de corral. En la naturaleza, la mayoría de virus responsables de la gripe aviar se alojan en aves acuáticas, como patos salvajes, gansos y otras especies costeras, que suelen cursar una enfermedad leve o asintomática. Sin embargo, el subtipo H5N1 altamente patógeno se ha mostrado implacable cuando alcanza aves de corral, con una letalidad que alcanza entre 90% y 100% de los ejemplares enfermos.

 

H5N1: la gripe aviar salta a humanos

Los virus de influenza se clasifican según los dos tipos de proteínas en su superficie, abreviadas H y N según su nombre científico (hemaglutininas y neuraminidasa, respectivamente). Entre decenas de combinaciones, dos llaman la atención de la comunidad científica: los H5 y H7. “Son los que realmente nos preocupan, porque son los de mayor mortalidad y diseminación. En algún momento se espera que puedan afectar a algunas personas, por eso se mantienen en vigilancia constante desde hace algunas décadas”, explica a EL PAÍS Gary García Espinosa, doctor en Ciencias Veterinarias por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y experto en enfermedades virales de aves.

Entre aves

Los virus que causan influenza aviar se concentran en la saliva, mucosa y restos fecales de aves infectadas. Cuando un ejemplar sano entra en contacto con las gotículas respiratorias, el contagio es seguro. En las granjas avícolas, que concentran a decenas de miles de aves en hacinamiento, la letalidad del H5N1 puede alcanzar 100%. “Tras confirmar el diagnóstico y en cuestión de días, las aves infectadas van a enfermar en su totalidad y van a morir”, explica García Espinosa.

Contagio de aves a humanos

Aunque la transmisión de H5N1 de aves a humanos es poco común, cuando el virus infecta a una persona, la probabilidad de enfermedad grave y muerte es alta. En los últimos veinte años, la OMS ha notificado 868 casos confirmados de H5N1 y 457 decesos, con una letalidad superior al 50%. A diferencia de otros virus de influenza que afectan a nuestra especie, no existe evidencia científica de que el H5N1 se transmita de persona a persona.

 

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings