Blog

Demuestra TecNM importantes aportes a la innovación académica durante la pandemia por COVID-19

>> Participa de manera virtual el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán en la Segunda Sesión Extraordinaria 2020 del Consejo Académico del TecNM.

>> Podemos estar seguros de que México es uno antes, y otro después de esta pandemia, en cuanto al manejo de recursos digitales para la educación: Esteban Moctezuma Barragán.

Secretaría de Educación Pública
Ciudad de México
02 de julio de 2020

El Director General del TecNM, Enrique Fernández Fassnacht, subraya que los 254 campus se adecuarán a las fechas de inicio de clases de cada región.
Los aportes del Tecnológico Nacional de México (TecNM), como la Plataforma Virtual TecNM, son una buena muestra de cómo la pandemia obligó a intensificar la innovación académica, y con esto se abren ventanas de oportunidad, sostuvo el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.
Al participar en la Segunda Sesión Extraordinaria 2020 del Consejo Académico, que se realizó de manera virtual, en presencia del Director General del TecNM, Enrique Fernández Fassnacht, Moctezuma Barragán detalló que dicha Plataforma contó con más de 230 mil visitas “y realmente es una innovación que nos ayuda a internarnos ya, al futuro de la educación semi-presencial”.
Comentó que a través de ella se llevaron a cabo 101 cursos de capacitación para el aprendizaje en línea y el Tecnológico Virtual puso a disposición, además, cuatro editoriales con acceso libre, así como accesos a 15 Bibliotecas Digitales con recursos abiertos, entre otras aportaciones.
De esta manera respondió el sistema que conforma el Tecnológico durante el cierre del Ciclo Escolar anterior, en lo que constituyó una situación inédita para toda la educación pública del país, agregó el Titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Moctezuma Barragán abundó “se dice muy fácil, pero el sector educativo nunca se detuvo”, como sucedió con otras actividades en el país, ya que el sector educativo continuó con el aprendizaje de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
En este sentido reconoció que, con las dimensiones de la matrícula del Tecnológico en sus 254 campus, que durante el año escolar 19-20 atendieron a 616 mil estudiantes, representó todo un desafío, para darle continuidad a la educación de esa comunidad estudiantil tan grande.
Por lo que si bien, la migración de la educación presencial a la instrucción remota no ha sido sencilla para ninguno de los tipos educativos del país, existen importantes muestras, como el millón de maestras y maestros que se inscribieron para aprender el uso de herramientas digitales.
Esto habla no solo de la gran posibilidad que tenemos hacia el futuro inmediato de intensificar la vida digital dentro de las escuelas, sino también de la disposición que tienen maestras y maestros del sector educativo en seguir aprendiendo, indicó Moctezuma Barragán.
Enfatizó que la pandemia nos arrojó a todos a la necesidad de entrar al mundo digital, y se pudo hacer, lo que es algo extraordinario, y muestra de ello son las reuniones virtuales como esta, por lo que podemos estar seguros de que México es uno antes y otro después de esta pandemia, en cuanto al manejo de recursos digitales para la educación, sostuvo.
Por otra parte, agregó que se debe continuar con los protocolos sanitarios para el regreso a las actividades presenciales, llegado el momento; para lo cual el Tecnológico ha preparado ya un protocolo muy amplio al respecto, y se analiza cómo se llevará el cabo el regreso de estudiantes a las actividades presenciales en aulas, talleres y laboratorios.
En este sentido destacó que se debe hacer conciencia en los estudiantes de lo que es una vida saludable, sobre todo en enfermedades que ya son verdaderas epidemias, como la diabetes.
Destacó que el sector que menos incidencia ha tenido en enfermedades durante la pandemia, ha sido el sector magisterial, y eso fue derivado de ser los primeros en decretar el receso escolar a tiempo, “y por lo mismo, vamos a ser los últimos en entrar de nuevo en actividad”, abundó.
Enfatizó que sólo se regresará a la actividad cuando el semáforo sanitario esté en verde, ya que en el sector educativo se continuará con un rigor que permita regresar a trabajar cuando se ofrezca la seguridad a maestras, maestros, niñas, niños, adolescentes y jóvenes de que acudir a clases no es un riesgo.
Por su parte el director general del TecNM, Enrique Fernández Fassnacht, señaló que el Calendario Académico 2020-2021, no está exento de cambios en sus fechas de inicio para el siguiente ciclo escolar, “cada uno de los 254 campus del país, estarán en posibilidad de adecuar las fechas de inicio a clases, de acuerdo a las indicaciones que emitan los Gobiernos Estatales y el Consejo de Salubridad General”.
Asimismo, en su calidad de Secretario del Consejo Académico, Fernández Fassnacht, puntualizó que el calendario sienta la bases para el siguiente Ciclo Escolar, el cual podrá ser modificado a nivel general o particular para los diferentes campus.
Lo mismo respecto a las emisiones de diferentes disposiciones asociadas, de orden académico y reglas para la organización y funcionamiento, en función de las disposiciones del Consejo de Salubridad General, de las autoridades federales y de los Gobiernos de las entidades federativas, respecto de la pandemia COVID-19.
Finalmente, el Consejo Académico del TecNM aprobó por mayoría el nuevo Calendario Escolar 2020-2021, quienes mantendrán informados a la comunidad tecnológica sobre los avances del mismo.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings