Blog

Debemos brindar a la infancia y adolescencia las mejores condiciones de bienestar social: AMH

El Gobernador encabezó la primera sesión ordinaria del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, donde se informó de los avances y retos en la materia

En el marco de esta sesión, World Vision México y el Sipinna firmaron un convenio para fortalecer la protección integral de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Oaxaca
Santa Lucía del Camino, Oax.-“Estamos aquí porque debemos brindar a la infancia las mejores condiciones de educación, seguridad, salud, alimentación y deporte”, dijo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al encabezar la primera sesión ordinaria del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sisipinna), en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.

En presencia del secretario ejecutivo nacional del Sipinna, Ricardo Buccio Mújica, el Mandatario Estatal señaló que el objetivo de la sesión es dar a conocer los avances obtenidos en materia de protección de la infancia y adolescencia oaxaqueñas, además de exhortar a que se trabaje en equipo entre los tres órdenes de gobierno, por el bien de este sector de la población.

“Si no se trabaja de manera coordinada, de nada sirve tener recursos presupuestales para trabajar a favor de 1.4 millones de niñas, niños y adolescentes que viven en Oaxaca. Tenemos que asegurar una atmósfera propicia para que ellos y ellas puedan crecer en un entorno adecuado”, puntualizó.

En el marco de esta sesión, Murat Hinojosa firmó como testigo de honor un convenio entre World Vision México y el Sipinna, el cual tiene como objetivo impulsar acciones específicas para la protección integral de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Oaxaca, mediante la ejecución y cumplimiento de más de una veintena de líneas de trabajo en conjunto.

Entre éstas se encuentran: a) diseñar e implementar un plan de trabajo anual que permita cumplir con el objeto del convenio marco, b) desarrollar acciones conjuntas para la instalación y fortalecimiento de los Sistemas de Protección Municipales en Oaxaca, c) implementar estrategias que garanticen la confidencialidad y la protección de los datos personales de las niñas, niños y adolescentes, entre otros.

“Este acuerdo permitirá que seamos más eficaces; robustecer las acciones que trabajaremos de manera conjunta, rendirle cuentas al pueblo de Oaxaca, pero especialmente a las niñas, niños y adolescentes”, dijo el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado al referirse a este acuerdo.

En su oportunidad, la secretaria ejecutiva del Sipinna, María del Rosario Villalobos Rueda, informó sobre los avances y desafíos de este organismo en el cuidado y fortalecimiento de los derechos de la niñez y adolescencia oaxaqueña, destacando la instalación de cuatro comisiones: 1) de desarrollo infantil temprano; 2) para la erradicación de la violencia en niñas, niños y adolescentes; 3) de educación y participación cívica e igualdad de género; y 4) de salud y nutrición. Las cuales se instalarán el 19 de abril.

Villalobos Rueda añadió que el Sipinna trabaja en coordinación con World Vision México y la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) para la implementación de un esquema de capacitación en línea. Asimismo, con el apoyo del DIF se ha implementado una campaña para la prevención del embarazo en adolescentes, y otros organismos realizan lo propio para evitar los abusos sexuales en contra de este sector.

La funcionaria destacó también la alianza con organizaciones civiles y organismos como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), mediante las cuales se busca realizar acciones conjuntas en el estado, que contribuyan al diseño de políticas públicas que promuevan y garanticen el cumplimiento de los derechos de la infancia y adolescencia. También se contemplan campañas de difusión y la elaboración de un manual de prevención y denuncia contra el delito sexual, entre otros.

El secretario ejecutivo nacional del Sipinna, Ricardo Buccio Mújica, reconoció el trabajo realizado por esta Administración Estatal para contribuir a que la niñez y adolescencia oaxaqueñas cuenten con bienestar gracias a una vida libre de violencia.

Por lo anterior, Buccio Mújica propuso al Ejecutivo del Estado la implementación de un programa piloto en conjunto con instituciones federales, para darles prioridad a las niñas y adolescentes indígenas en bienes y servicios; y que asimismo promueva el fortalecimiento a las capacidades locales, es decir, de los municipios.

“Sabemos que aquí hay una gran cantidad de municipios, más que en otros estados del país; a ello se debe la urgencia de fortalecer el trabajo en el nivel local; que pueda haber un trabajo especial para la instalación, capacitación y fortalecimiento de los sistemas de protección integral en el estado”, señaló.

En respuesta, el gobernador Alejandro Murat dijo que su Administración trabajará para materializar dichas acciones.

“Tomamos esa propuesta; tenemos una política transversal en favor de las niñas indígenas que seguiremos promoviendo. Queremos que Oaxaca pueda levantar bandera blanca en esos indicadores que lastiman y agreden la vida de cada una de ellas”, subrayó.

En esta sesión participaron la directora nacional de World Vision México, Silvia Martha Novoa Fernández, e integrantes del Sistema Local conformado por representantes del sector educativo, empresarial, sociedad civil y Gobierno del Estado.(enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings