
El Gobernador de Oaxaca aseguró que se investigará a fondo el asesinato de Lilia Gema García; hay varias líneas abiertas.
Enlace de la Costa
El asesinato de Lilia Gema García Soto, presidenta municipal de San Mateo Piñas, ha generado una fuerte reacción del Gobierno del Estado de Oaxaca. Este lunes, el gobernador Salomón Jara Cruz aseguró que el crimen no quedará impune y que su administración trabajará de la mano con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
Durante su conferencia semanal desde Palacio de Gobierno, el mandatario condenó enérgicamente el homicidio de la edil, expresó sus condolencias a la familia y reiteró su compromiso de seguir colaborando en la construcción de la paz y la gobernabilidad en la entidad.
“Este crimen es inaceptable. Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para que se haga justicia”, afirmó.
Por su parte, el titular de la FGEO, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que ya se investigan varias líneas de investigación en torno al asesinato de la funcionaria, ocurrido en circunstancias que aún no se han revelado públicamente.
Entre las principales líneas destacan:
-
Una denuncia por fraude que la presidenta presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR), relacionada con 25 millones de pesos no justificados del apoyo federal por el paso del huracán Agatha.
-
El robo de 132 mil pesos destinados al pago de una obra pública.
-
Una denuncia por falsificación de firma y uso de documentos oficiales apócrifos.
-
Una posible extorsión ligada al tránsito de madera en la región.
-
Factores de tensión política y social al interior del municipio.
Rodríguez Alamilla detalló que el Ministerio Público se encuentra en proceso de recabar declaraciones y verificar indicios que permitan vincular alguna de estas líneas de investigación con el homicidio.
El fiscal fue enfático al señalar que las instituciones de procuración de justicia no permitirán que el crimen quede impune, y que los esfuerzos se centrarán en identificar y sancionar a los responsables con el rigor de la ley.
Este asesinato ha encendido las alarmas sobre la vulnerabilidad de autoridades municipales en regiones donde persisten conflictos por el uso de recursos, intereses políticos y económicos. Organismos de derechos humanos han pedido garantizar la seguridad de otros funcionarios en situación de riesgo.
Mientras tanto, la comunidad de San Mateo Piñas permanece consternada ante la pérdida de una figura que —según sus habitantes— enfrentó con firmeza irregularidades heredadas de administraciones anteriores.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca; Fiscalía General del Estado de Oaxaca.