Blog

COVID-19, enfermedad sin precedentes por su capacidad de propagación

>> Su control depende del mantenimiento de las medidas preventivas y la reducción de la movilidad en los espacios públicos.

Secretaría de Salud
Ciudad de México
20 de noviembre de 2020

En México, los tres órdenes de gobierno coincidimos en la necesidad de detectar a personas con mayor riesgo de sufrir complicaciones en su salud por COVID-19 y, sobre todo, a quienes tienen síntomas de infección respiratoria para que acudan oportunamente a recibir atención médica. La prioridad es salvar vidas, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Durante la conferencia de prensa vespertina para informar sobre la situación de la pandemia por coronavirus, el Subsecretario Hugo López-Gatell sostuvo que COVID-19 es una enfermedad infecciosa aguda sin precedentes que ha enfrentado la sociedad mexicana y el mundo en general por su capacidad de propagación y afectación.

Su control depende de la disciplina de las personas al adoptar en su vida diaria las medidas preventivas y contribuir a la reducción de la movilidad en espacios públicos. En esta tarea, los gobiernos estatales deben fortalecer la comunicación hacia las personas y el diálogo persuasivo para que se sensibilicen, “porque se necesita mucha solidaridad y trabajo colectivo”, subrayó

Al referirse a la reunión virtual que tuvo con integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud señaló que el reto que enfrenta hoy la sociedad mexicana es convivir, enfrentar y solventar el riesgo que representa la epidemia. Si logramos mantener la vida pública con las medidas de precaución, evitaremos que se presenten nuevos confinamientos y mayor número de contagios, advirtió.

Recordó que en 80 de cada 100 personas la COVID-19 se manifiesta en su forma leve; sin embargo, en el otro 20 por ciento se puede agravar. Ante la presencia de síntomas de infección respiratoria se debe considerar la posibilidad de que se trate de COVID-19 y acudir durante las primeras 48 horas al hospital para ampliar las posibilidades de recuperación.

Indicó que desde los primeros casos de contagio con el virus SARS-CoV-2 en México y el mundo, la pandemia ha avanzado con distintos ritmos, fases y situaciones, todas ellas en general desfavorables, sobre todo para quienes han enfermado o perdido la vida.

En México, en los últimos 15 años las enfermedades crónicas no transmisibles, las lesiones por arma de fuego y accidentes de tránsito han sido las primeras causas de fallecimiento. COVID-19 se ha ido posicionando en los primeros lugares, añadió el subsecretario de Salud.

Una convicción del gobierno de México ha sido difundir todos los datos que se generan cada día para que las personas se mantengan informadas y apliquen las medidas de autocuidado. El logro de la desaceleración de la epidemia se debe, en gran medida la convicción de las y los mexicanos sobre la necesidad de cuidarse a sí mismos y a los demás, puntualizó.

Al referirse a la supuesta filtración del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), como ocurrió en años anteriores, el subsecretario López-Gatell Ramírez dijo que fue una noticia falsa, ya que pudo comprobarse que el examen en todo momento permaneció bajo resguardo de las Fuerzas Armadas.

En su oportunidad, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, informó que en la semana epidemiológica 45 se recuperaron de la enfermedad 766 mil 361 personas y sólo 3 por ciento del total de casos registrados correspondió a quienes enfermaron durante los últimos 14 días, es decir, los casos activos.

En cuanto a la mortalidad, en las últimas dos semanas se mantuvo estable. En la medida en que disminuya la transmisión también se reducirán los fallecimientos, precisó.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings