
Municipios, colectivos y organizaciones pueden registrar sus actividades hasta el 3 de octubre para formar parte de la fiesta más viva.
Enlace de la Costa
La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) lanzó una convocatoria abierta a municipios, colectivos culturales y organizaciones para que inscriban sus actividades con motivo del Día de Muertos en la cartelera oficial “La Fiesta Más Viva de Todas”.
La fecha límite para el registro es el viernes 3 de octubre, y el objetivo es integrar una programación estatal que visibilice las expresiones culturales, comunitarias y turísticas relacionadas con esta tradición ancestral, que año con año atrae a miles de visitantes a Oaxaca.
La cartelera oficial será difundida a nivel estatal y nacional, e incluirá eventos como:
-
Tapetes monumentales
-
Altares tradicionales
-
Desfiles comunitarios
-
Conciertos, recitales y muestras gastronómicas
El propósito, informaron desde Sectur, es promover la diversidad de celebraciones del Día de Muertos que se llevan a cabo en distintas localidades del estado, en una temporada clave para el turismo, el arte y la identidad cultural oaxaqueña.
Para ser incluidos en la cartelera, los interesados deben enviar su propuesta al correo electrónico:
📧 eventosespecialessectur@gmail.com
La documentación solicitada incluye:
-
Nombre, fecha y hora del evento.
-
Lugar específico de realización (municipio y/o localidad).
-
Datos de contacto de la persona organizadora.
-
Programa de actividades específicas.
-
Cartel del evento en versión editable o fotografías para elaboración del mismo (en caso de no tenerlo).
-
Redes sociales oficiales y datos para solicitudes de información pública.
Además, quienes requieran orientación pueden comunicarse al Departamento de Eventos Especiales de Sectur Oaxaca, al teléfono 951 502 12 00, extensión 1231, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 15:00 horas.
El Día de Muertos es una de las celebraciones más representativas de la identidad oaxaqueña, reconocida a nivel mundial por su riqueza simbólica, artística y espiritual. Con esta iniciativa, Sectur busca no solo atraer al turismo, sino también enaltecer las tradiciones vivas de las comunidades.
“Queremos construir una cartelera que refleje la riqueza cultural de todo el estado y permita a la población y a los visitantes vivir una experiencia única”, señaló la dependencia estatal.
Fuente: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca).