
>>El concurso busca promover la música mexicana sin apología a la violencia o las drogas, y atraer la industria creativa de EE.UU. a México.
Ciudad de México, 8 de abril de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó a los jóvenes mexicanos y estadounidenses a participar en el primer concurso binacional de música denominado “México Canta por la Paz y Contra las Adicciones”, que tiene como objetivo promover la música mexicana y, a su vez, combatir los contenidos musicales que glorifican la violencia y las drogas. Las inscripciones estarán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo de 2025 a través de la página web oficial mexicocanta.gob.mx, y la gran final se llevará a cabo el 5 de octubre de 2025 en Durango.
En conferencia matutina, Sheinbaum destacó que el concurso tiene dos grandes objetivos. El primero, promover la música mexicana sin apología a la violencia o las drogas, como parte de la campaña por la paz y contra las adicciones. El segundo, atraer a parte de la industria creativa de Estados Unidos a México, contribuyendo a fortalecer esta actividad en el país y generando empleo en el sector cultural.
La presidenta subrayó que esta es una iniciativa para impulsar a los jóvenes a incursionar en la música y el canto, con la meta de crear una nueva narrativa que desafíe la falsa idea de que unirse a grupos delictivos es una opción viable para los jóvenes.
El concurso está dirigido a jóvenes intérpretes y compositores de entre 18 y 34 años, quienes podrán participar con canciones en diversos géneros musicales, desde mariachi, norteño, banda, y corrido, hasta fusiones de rap, rock, pop y hip hop, entre otros, incluyendo las lenguas originarias. Los compositores podrán enviar canciones inéditas de hasta 3 minutos de duración, mientras que los intérpretes podrán concursar con canciones no propias.
Las fases del concurso serán:
Inscripciones (28 abril – 30 mayo 2025): Inscripción de compositores e intérpretes.
Primera fase (31 mayo – 30 junio 2025): Selección de 365 participantes (10 por estado mexicano y 15 por región de EE.UU.).
Segunda fase (5 julio – 8 agosto 2025): Selección de 8 finalistas por región de México y EE.UU.
Tercera fase (17 agosto – 21 septiembre 2025): Presentaciones en vivo y evaluación de semifinalistas.
Gran final (5 octubre 2025): Los finalistas competirán por el primer lugar en Durango.
Un concurso respaldado por la industria musical
La Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que este concurso es una alianza histórica entre el gobierno mexicano y la iniciativa privada, apoyada por el Consejo Mexicano de la Música (CMM). A través de este concurso, se profesionalizarán los contenidos y se abrirán espacios para los nuevos talentos sin glorificar el vicio o la violencia.
Durante la conferencia, el director del CMM, Miguel Ángel Trujillo, celebró que esta es la primera vez que el Gobierno de México respalda iniciativas que promuevan valores en la música, mientras que el director general de AMPROFON, Guillermo González, destacó el potencial de México en la industria musical, dada su relevancia a nivel global.
Apoyo de artistas y personalidades
El concurso también ha recibido el apoyo de artistas como la cantautora América Sierra y el cantautor Horacio Palencia, quienes celebraron esta iniciativa para combatir las causas de la violencia juvenil. Además, Jesse Martínez, cantante mexicoestadounidense, expresó que la música mexicana sigue capturando el corazón de los jóvenes en ambos países, destacando que el éxito es posible sin recurrir a temas de violencia.
Fuente: Presidencia de la República de México