Blog

Convoca Miguel Torruco a los miembros de la OMT a mirar hacia un nuevo modelo turístico, con un sentido más humano y social

>> Destacó que con la próxima llegada de la vacuna contra el Covid-19, se abrirá la posibilidad de cristalizar la práctica de un turismo nuevo y diferente.

Secretaría de Turismo
Ciudad de México
06 de noviembre de 2020

La reunión, que culminará mañana y se celebra en Madrid, lleva por título: “Recuperando el turismo, reconstruyendo la confianza, reforzando las alianzas”.

En la reunión, que se lleva a cabo hoy y mañana, y que tiene por título: “Recuperando el turismo, reconstruyendo la confianza, reforzando las alianzas”, el titular de la Secretaría de Turismo de México expuso que la industria turística mundial hoy enfrenta uno de los desafíos más grandes de los últimos tiempos, con una parálisis global de los viajes y de su cadena de valor.

“Todos los que estamos aquí reunidos hemos tenido que atender la emergencia sanitaria y emprender acciones que contribuyan a la recuperación del sector en cada una de nuestras naciones”, dijo.

Al hablar en representación de la importante participación internacional en la Reunión Plenaria, sostuvo que, aunque han sido devastadores los efectos de la pandemia del Covid-19, esta pausa obligada es una gran oportunidad para reflexionar sobre la vulnerabilidad del turismo y la imperiosa necesidad de mirar hacia un nuevo modelo turístico, con un sentido más humano y social.

“Ayer, la prioridad se definía por el rápido crecimiento, la mano de obra barata, la rentabilidad y por indicadores macroeconómicos. Ante este comportamiento, dejamos de ver a la población local; a la masividad del turismo; el deterioro del medio ambiente; el cambio en la fisonomía urbana; la transgresión a la vida cotidiana de los habitantes en los destinos; la pérdida de recursos naturales y la importancia de las tradiciones, cultura e identidad de las poblaciones”, sostuvo.

Por tanto, advirtió que el turismo mundial requiere urgentemente redefinirse y, en ese sentido, es fundamental que investigadores, académicos, prestadores de servicios, trabajadores, empresarios y autoridades de gobierno sean sensibles a temas como la protección y preservación de los recursos naturales, el bienestar social y comunitario, la inclusión y la diversidad, así como hacia la urgencia de construir juntos un mundo más justo e igualitario.

Ante los representantes de todos los países afiliados a la OMT, el secretario Torruco Marqués puso énfasis en que el nuevo modelo turístico exige la colaboración internacional y entre los sectores privado y público.

“En este sentido, ya existe un esfuerzo regional en el continente americano: el pasado 14 de agosto, la Comisión Interamericana de Turismo (Citur), de la Organización de Estados Americanos (OEA), que preside México, instaló mesas de trabajo para armonizar los estándares globales de seguridad sanitaria, desarrollar un plan para la reactivación de las industrias aerocomercial y de cruceros, definir una ruta sobre cambio climático y desarrollo sostenible, y diseñar una agenda de Turismo 2050 para las Américas”, explicó.

Destacó que con la inminente llegada de la vacuna, se vislumbra una luz al final del túnel, que abrirá la posibilidad de cristalizar la práctica de un turismo nuevo y diferente.

Asimismo, recordó que el pasado 26 de marzo, en el marco de la cumbre virtual de líderes del G20, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) asumir un papel activo para garantizar el acceso mundial a medicamentos, vacunas y equipo médico para hacer frente al Covid-19.

Como consecuencia de ello, el 20 de abril la ONU aprobó la resolución propuesta por México para evitar la especulación de insumos médicos en medio de la pandemia.

“Finalmente, quiero expresar nuestra más sincera felicitación al secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili, por la forma tan profesional de informar y orientar a los países miembros en esta emergencia sanitaria, siempre en coordinación con la Organización Mundial de la Salud”, puntualizó.

La Sesión Plenaria de la OMT estuvo encabezada por su secretario general, Zurab Pololikashvili, y en ella también participaron José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid; Martha Rivera de la Cruz, de la Comunidad de Madrid; y María Reyes Maroto, ministra de Economía, Comercio y Turismo de España.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings