El Gobierno del Estado y la Coesfo informan que el siniestro en la región Costa se encuentra bajo control y vigilancia.
Enlace de la Costa
San Agustín Loxicha, Oax.,
El Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), ha reportado que el incendio forestal registrado en San Agustín Loxicha, en la región Costa de Oaxaca, ha sido controlado en su totalidad y liquidado en un 90%. El siniestro afectó principalmente las comunidades de San Martín y la zona del cerro Quelove, lo que generó preocupación entre los habitantes de la región.
Las labores de combate y control del fuego fueron llevadas a cabo por personal especializado de la Coesfo, con base en Santa Cruz Xoxocotlán. Una vez sofocado el incendio, se realizaron recorridos de inspección para asegurar que no quedaran focos activos que pudieran reavivar las llamas en los días posteriores.
El área afectada fue entregada al suplente del Presidente Municipal de San Agustín Loxicha, quien ha recibido instrucciones para coordinar a los propietarios de terrenos y a la ciudadanía en general. La medida principal es organizar labores de vigilancia intensiva, especialmente en las horas de mayor calor, cuando el riesgo de reactivación del incendio es más alto.
De acuerdo con las autoridades, la vigilancia en la zona será clave para evitar que el fuego resurja en las próximas jornadas. Por ello, se ha solicitado a la población que se mantenga alerta y reporte cualquier indicio de incendio.
La Coesfo ha recordado a la ciudadanía que, en caso de detectar un incendio forestal, se debe informar de inmediato a las autoridades a través de los números de contacto habilitados: 951 503 2166 y 951 503 2537. La pronta notificación es crucial para tomar medidas rápidas y evitar que los incendios se propaguen.
Este incendio ha sido uno de los varios siniestros que se han registrado en la temporada de calor en la entidad. Por ello, las autoridades hacen un llamado a la población para que tomen precauciones y eviten prácticas que puedan generar incendios, como la quema de residuos en áreas rurales.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca, Comisión Estatal Forestal (Coesfo).