>> Se prevé un ligero refrescamiento en la región y un evento de norte fuerte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) ha informado que este lunes, 17 de marzo, continuarán las lluvias con chubascos aislados al norte del estado de Oaxaca. Esta situación es provocada por la presencia de la parte trasera del frente frío número 35, que se localiza al este de la península de Yucatán, y que traerá consigo un ligero refrescamiento en comparación con los días anteriores debido a la masa de aire frío asociada.
Según el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que las lluvias sean más intensas al norte de Oaxaca, mientras que en otras zonas del estado predominará el viento, con una fuerte presencia de tolvaneras en áreas planas y descampadas durante las tardes.
Además, se prevé un evento de norte fuerte a intenso en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, lo que podría generar condiciones peligrosas en la región. En el resto del estado, el viento también será notable, lo que podría generar malestar en la población, sobre todo en zonas abiertas.
Un nuevo frente frío se está acercando al noroeste de México, lo que podría modificar las condiciones del clima en las siguientes horas.
De acuerdo con los datos meteorológicos para este día, las temperaturas esperadas son las siguientes:
- Valles Centrales: Mínima de 14°C, máxima de 33°C.
- Istmo de Tehuantepec: Mínima de 22°C, máxima de 34°C.
- Cuenca del Papaloapan: Mínima de 16°C, máxima de 32°C.
- Costa: Mínima de 23°C, máxima de 36°C.
- Mixteca: Mínima de 14°C, máxima de 32°C.
- Sierra de Flores Magón: Mínima de 15°C, máxima de 34°C.
- Sierra de Juárez: Mínima de 10°C, máxima de 30°C.
- Sierra Sur: Mínima de 11°C, máxima de 31°C.
Las autoridades han exhortado a la población a mantenerse informada sobre las condiciones climáticas a través de los canales oficiales, y seguir las recomendaciones de la Protección Civil y las Capitanías de Puerto. Además, se pide precaución en zonas donde se prevén vientos fuertes y tolvaneras, que podrían afectar la visibilidad y la seguridad en las vías de comunicación.
Se recomienda a la población estar atenta a los cambios repentinos en las condiciones meteorológicas y tomar las precauciones necesarias, especialmente en las áreas más afectadas por el viento y las lluvias.