Blog

Continúa la reapertura gradual de zonas arqueológicas en Oaxaca

>> El sitio arqueológico fue remodelado de manera integral para dar inclusión a grupos escolares, así como a personas con discapacidad y de la tercera edad

Secretaría de Cultura
Ciudad de México
17 de diciembre de 2020

Hoy jueves 17 de diciembre a las 11:00 horas, se reabrió al público, bajo estrictos protocolos sanitarios, la Zona Arqueológica de Mitla, la segunda del estado de Oaxaca que regresa a la visita presencial en la nueva normalidad; así como con una remodelación incluyente para escolares, personas con discapacidad y de la tercera edad.

Durante el cierre de sus puertas como medida preventiva a la contingencia provocada por la COVID-19, el conjunto de la Zona Arqueológica de Mitla y el Templo de San Pablo fue remodelado integralmente para dar inclusión a dichos tipos de público.

Con la “Estrategia sobre Accesibilidad e Inclusión en Sitios Arqueológicos” y la apertura en diciembre pasado de Monte Albán, como antecedentes inmediatos, en coordinación con las gestiones del Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del DIF estatal, el Centro INAH Oaxaca llevó a cabo recorridos, investigación, diagnóstico y un proyecto para la zona, y proveyó las normativas y lineamientos para el cuidado del patrimonio durante la remodelación del sitio arqueológico.

Por su parte, el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca realizó la propuesta operativa, la cual fue revisada por el INAH, a través de la Dirección de Operación de Sitios, de la Coordinación Nacional de Arqueología; el proyecto avalado se llevó a cabo bajo la supervisión de obra del Centro INAH Oaxaca.

Mitla es el punto de encuentro para gran número de turistas nacionales e internacionales que buscan ver de cerca su riqueza cultural; asimismo, es la segunda zona más visitada de Oaxaca, después de Monte Albán. Tal dinámica inyecta de energía, comercio y producción artesanal de todo tipo, la cual se ve reflejada en una intensa vida comunitaria y de tradiciones centenarias.

El conjunto podrá visitarse de jueves a sábado, de 10:00 a 16:00 horas y los domingos de 11:00 a 15:00 horas. El aforo permitido será de 200 personas al día. A fin de garantizar la seguridad y el bienestar del personal operativo y de los visitantes, para el acceso se seguirán las medidas preventivas de carácter obligatorio: aplicación de alcohol gel y toma de temperatura, así como el uso de tapete desinfectante. En el acceso y durante el recorrido, el uso del cubrebocas será obligatorio para protección de sí mismo y del personal que labora en el espacio cultural.

Con este esfuerzo, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia, suma voluntades para reactivar esta área de difusión patrimonial y economía turística, priorizando la salud de los visitantes y de los trabajadores.

La Secretaría de Cultura y el INAH tienen como finalidad que la visita a las zonas arqueológicas y museos se convierta en una motivación, pero es muy importante que el público recuerde que aún estamos con una epidemia activa que nos pone en riesgo a todos, tanto a trabajadores como a visitantes, por lo que es de suma importancia respetar los lineamientos sanitarios y atender las recomendaciones y señalamientos que el personal del Instituto indique durante la estancia en estos espacios, que son para disfrute de la sociedad.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings