
> El Gobernador Salomón Jara Cruz anuncia la construcción del nuevo hospital, con una inversión de 3,650 millones de pesos, para atender a más de 580,000 personas.
Enlace de la Costa
Santa Lucía del Camino, Oax.
El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, presentó este lunes en conferencia de prensa los detalles de la construcción del Hospital General Regional de Alta Especialidad, una obra que atenderá las crecientes necesidades de salud en la región de Valles Centrales. Este proyecto, que se espera inaugurar próximamente, contará con una inversión total de 3,650 millones de pesos, de los cuales 2,300 millones serán destinados a la infraestructura y 1,350 millones para el equipamiento.
Un avance para la salud de los oaxaqueños
Jara Cruz destacó que este hospital representará un importante avance para la atención de la población derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que, debido a la falta de infraestructura adecuada en el estado, se veía obligada a buscar atención médica en otras entidades. “Nuestro estado ya merecía tener un hospital de especialidades de este nivel”, señaló el mandatario estatal, quien destacó que el proyecto, que llevaba cinco años de gestión, será finalmente posible en su Gobierno.
Este hospital, que ofrecerá 216 camas censables y 120 no censables, estará ubicado en un terreno de 12 hectáreas donado por el Gobierno del Estado, en la localidad Guadalupe Hidalgo, en el municipio de San Lorenzo Cacaotepec. El hospital está diseñado para ofrecer servicios de alta especialidad a más de 580,000 personas en la región.
Servicios de alta especialidad para los oaxaqueños
El nuevo hospital contará con diversas áreas de especialidades y subespecialidades, entre ellas Medicina Interna, Cardiología, Neurocirugía, Neumología, Hematología, Pediatría Médica, Psiquiatría, Oftalmología, Gastroenterología y Cirugía Pediátrica, entre otras. Además, ofrecerá 11 salas de quirófanos, 16 máquinas de hemodiálisis, 12 sillones de quimioterapia, dos salas de rayos X, un resonador magnético, tomógrafos y mastógrafos.
De acuerdo con Julio Mercado Castruita, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en Oaxaca, este hospital es un legado hacia un futuro más saludable, con servicios de salud oportunos, dignos y de calidad, lo que fortalecerá aún más al IMSS y garantizará el bienestar de los oaxaqueños.
Impacto positivo en la región
El proyecto, que fortalecerá la infraestructura de salud en el estado, no solo representa una mejora significativa en la atención médica, sino que también tiene el potencial de reducir la saturación de otros hospitales en la región, mejorar la calidad del servicio y acercar la atención especializada a miles de oaxaqueños que antes tenían que viajar a otros estados para recibir atención médica.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca.