Blog

CONDUSEF informa el resultado de la evaluación del producto Tarjeta de Crédito

 

>> 4 de las 14 Instituciones obtuvieron una calificación reprobatoria en la primera evaluación , realizada en 2022

CONDUSEF
Ciudad de México
22 de febrero del 2023

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) informa del resultado de la supervisión en materia de transparencia financiera y calidad de la información que se da al usuario del producto Tarjeta de Crédito, realizadadurante 2022, para lo cual se analizó la información de los principales bancos otorgantes de este tipo de crédito.

Por lo anterior, en este proceso se evaluó a las 14 instituciones financieras que ofrecen este producto en el mercado, y cuya cartera a diciembre de 2022 fue de 467,416 millones de pesos.

El proceso de supervisión en materia de transparencia y calidad consiste en dos etapas:

Primera etapa

Se analiza que los documentos contractuales e información que utilizan las Entidades Financieras con los usuarios, cumplan con la normatividad aplicable, por lo que se solicitan expedientes de clientes que contienen documentos como contrato de adhesión, carátula, y estado de cuenta. También se revisa que la página de Internet, la publicidad y el folleto informativo que utilizan las instituciones, tengan información consistente y no dé lugar a confusiones.

De las irregularidades normativas detectadas, la CONDUSEF informa a las Entidades Financieras y les ordena llevar a cabo un Programa de Cumplimiento Forzoso, con el propósito de solventar dichas irregularidades.

Segunda etapa

Con el objeto de determinar si las Instituciones Financieras llevaron a cabo los cambios ordenados mediante los Programas de Cumplimiento Forzoso, la CONDUSEF analiza la documentación enviada por la institución financiera como evidencia de los cambios que implementaron a fin de subsanar las irregularidades detectadas.

Derivado de lo anterior se obtuvieron los siguientes resultados de la primera y segunda revisión.

Como se muestra en el cuadro anterior, en la primera etapa de revisión del producto identificado como “Tarjeta de Crédito”,la calificación promedio se ubicó en 7.3 puntos, en escala de 0 a 10, siendo cero la calificación más baja y diez la más alta. Se puede observar que solo dos instituciones obtuvieron la calificación más alta desde la primera revisión, que son HSBC México y Banco Regional, y cuatro de las catorce instituciones evaluadas obtuvieron una calificación reprobatoria.

Derivado de los cambios que se ordenaron a las Instituciones, estas ajustaron la documentación a efecto de apegarse a la norma de orden público en materia de transparencia, lo que reflejó diversas calificaciones en una segunda etapa, siendo siete las instituciones que llegaron a obtener la máxima calificación en la segunda etapa, y dos continuaron con calificaciones reprobatorias, las cuales son TARJETAS BANAMEX Y BANCA MIFEL.

Los principales incumplimientos que se detectaron fueron los siguientes:

Contrato de Adhesión

No contiene el consentimiento expreso del usuario.
El concepto, monto y periodicidad de las comisiones que son cobradas a los Usuarios, no son congruentes con las inscritas en Banco de México.

Carátula

No indica las leyendas sobre los riesgos aplicables al producto.
No establece el concepto, monto y periodicidad de las comisiones.

Estado de Cuenta

No indica el número total de mensualidades de las promociones a plazo.
No señala el número de pago correspondiente de las promociones a plazo.
No contiene la descripción de cada cargo y abono.

Página de Internet

No proporciona información congruente contra el contrato, que es entregado al Usuario al momento de la contratación.
En la liga “Consulta los Costos y las Comisiones de nuestros productos”, no señala la fecha de cálculo del Costo Anual Total (CAT).
No señala la denominación social de la Institución Financiera.
No indica las leyendas sobre los riesgos que no son aplicables al producto.
Los resultados de la evaluación y los incumplimientos detectados podrán ser consultados en el Buró de Entidades Financieras a cargo de esta Comisión Nacional en la siguiente liga: https://www.buro.gob.mx

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings