
>>José Alberto R.R. fue sentenciado por el feminicidio de una adolescente y el homicidio de su hijo en Ejutla de Crespo
Enlace de la Costa
OAXACA DE JUÁREZ, OAX., 5 DE MAYO DE 2025. — La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró una sentencia de 96 años y 8 meses de prisión contra José Alberto R.R., declarado responsable del feminicidio agravado de una adolescente de 17 años y del homicidio calificado de su hijo de 10 meses de edad.
Los hechos ocurrieron el 28 de junio de 2020, en inmediaciones del cerro “El Mexicano”, en Ejutla de Crespo, en los Valles Centrales de Oaxaca. De acuerdo con la causa penal, la víctima, identificada como M.C.A.C., se encontraba en compañía de su bebé cuando fue agredida por su expareja sentimental. El agresor atacó físicamente a ambos hasta privarlos de la vida y posteriormente incendió los cuerpos, en un intento por ocultar el crimen.
Las investigaciones fueron realizadas por la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales, que logró reunir pruebas contundentes contra el imputado. Una vez detenido y presentado ante el Tribunal de Enjuiciamiento, y tras el análisis de los elementos probatorios, se dictaron dos sentencias condenatorias:
66 años y 8 meses por el delito de feminicidio agravado, y
30 años por homicidio calificado en agravio del menor de edad.
El tribunal también impuso una multa económica y el pago por reparación del daño a favor de las víctimas indirectas.
Este caso representa una sentencia ejemplar en la lucha contra la violencia feminicida y los delitos cometidos contra menores de edad. La Fiscalía de Oaxaca subrayó que su actuación se rige por el marco legal vigente y que continuará trabajando para garantizar que ningún crimen de esta naturaleza quede impune.
El feminicidio y el homicidio de niñas, adolescentes y niños representan una grave violación a los derechos humanos, por lo que el acceso a la justicia, la sanción efectiva y la reparación del daño son pilares fundamentales para las familias afectadas y para la sociedad en general.
La FGEO reiteró su compromiso con el combate a la impunidad, especialmente en casos que afectan a sectores vulnerables como las mujeres y la infancia.
Fuente: Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), comunicado oficial del 5 de mayo de 2025.