
>>Concluyen los primeros 140 km del Mega Plan de Bacheo; continúan labores en 12 km adicionales en municipios conurbados
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de mayo de 2025.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), concluyó la rehabilitación integral de la avenida Hornos, vialidad estratégica que conecta los municipios de Santa Lucía del Camino y San Sebastián Tutla, en la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO).
Este tramo, que inicia desde avenida Ferrocarril hasta el fraccionamiento El Rosario, fue intervenido como parte del Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento, el cual ha logrado su objetivo inicial de rehabilitar 140 kilómetros de calles y avenidas deterioradas, y que actualmente avanza en 12 kilómetros adicionales.
El titular de la SIC, Carlos Vichido Hernández, detalló que los trabajos en esta arteria fueron profundos, ya que el estado del asfalto presentaba un avanzado deterioro estructural. Por ello, se empleó maquinaria de fresado, que permitió remover el pavimento dañado hasta la base, para después reconstruir la capa de rodamiento con nuevo material.
La intervención beneficia directamente a miles de habitantes de las colonias Calicanto, Árboles, 25 de Enero, Ampliación Santa Lucía, Roma y del fraccionamiento El Rosario, así como a las y los automovilistas que circulan a diario por esta ruta de conexión entre el oriente y sur de la capital oaxaqueña.
El funcionario subrayó que esta obra no solo mejora la superficie de rodamiento, sino que agiliza el tránsito vehicular procedente de las avenidas Ferrocarril y Lázaro Cárdenas, permitiendo un flujo más eficiente hacia avenida del Rosario, riberas del río Salado, Cinco Señores, Universidad y la carretera federal 175 rumbo al Aeropuerto.
“El rescate de las vialidades en la Zona Metropolitana de Oaxaca es una prioridad del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, no solo por razones de movilidad, sino también por seguridad vial y bienestar ciudadano”, puntualizó Vichido Hernández.
Tras haber cumplido la meta inicial de 140 kilómetros rehabilitados, la SIC informó que el Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento continuará con obras adicionales en distintas zonas de la ZMO, como parte de una estrategia integral para dignificar el espacio público y fortalecer la conectividad urbana.
La Secretaría invitó a la ciudadanía a mantenerse informada sobre los avances de obra a través de los canales oficiales, y reiteró que todas las acciones se realizan con transparencia, supervisión técnica y uso eficiente de recursos públicos.
Fuente: Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones del Estado de Oaxaca (SIC)