
Se visitaron 33 delegaciones de siete regiones; en mayo se anunciarán las seleccionadas para participar en la máxima fiesta de Oaxaca.
Enlace de la Costa
Con la visita a 33 delegaciones pertenecientes a siete regiones del estado, concluyeron los recorridos de evaluación realizados por los Consejos Interculturales como parte del proceso de selección para la Guelaguetza 2025, la fiesta cultural más representativa de Oaxaca.
Coordinados por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), estos recorridos se desarrollaron del 25 al 28 de abril y fueron encabezados por integrantes de 11 Consejos Interculturales, quienes observaron presentaciones de comunidades originarias chatina, zapoteca, mixteca, mazateca, náhuatl, amuzga, tacuate, así como de representación mestiza y afromexicana.
Durante esta última jornada se recorrieron las regiones de la Costa, Istmo de Tehuantepec, Mixteca, Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón, Sierra de Juárez y Valles Centrales. Entre las delegaciones evaluadas destacan San Juan Cacahuatepec, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Huautla de Jiménez, Ciudad Ixtepec, y varias comunidades de la región Valles Centrales como Xoxocotlán, San Antonio de la Cal y Ocotlán de Morelos.
Las evaluaciones se basaron en criterios culturales, tradicionales y de autenticidad, buscando asegurar una representación diversa y genuina de las 16 culturas indígenas de Oaxaca y del pueblo afromexicano.
Las observaciones recabadas por las y los Consejeros serán entregadas al Comité Organizador de la Guelaguetza, encargado de definir a las delegaciones que participarán en la edición 2025. La lista oficial se dará a conocer en mayo, previa deliberación del comité, para integrar el programa de la celebración que cumple su edición número 93.
Con estas acciones, el Gobierno de Oaxaca reafirma su compromiso con la promoción de la diversidad cultural, dando voz y visibilidad a los pueblos que conforman la riqueza identitaria del estado. La Guelaguetza 2025 será, una vez más, un escaparate de danzas, rituales y tradiciones, que posicionan a Oaxaca como el verdadero corazón cultural de México.
Fuente: Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta)