
| Más de 30 municipios participaron en este diálogo colectivo para erradicar la violencia de género y promover derechos. |
Enlace de la Costa
Con la participación de cientos de mujeres provenientes de 31 municipios de las ocho regiones del estado, concluyeron en Santa María Huatulco las Asambleas de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, un ejercicio colectivo de reflexión, diálogo y propuestas encaminado a fortalecer el bienestar, la igualdad y la seguridad de las mujeres oaxaqueñas.
Estas asambleas forman parte de una estrategia nacional impulsada por los tres niveles de gobierno, con el objetivo de tejer redes de apoyo, visibilizar problemáticas comunes y construir soluciones colectivas desde los territorios.
Durante las asambleas, las participantes abordaron temas clave como la igualdad ante la ley, el derecho a una vida libre de violencia, el trabajo de cuidados no remunerado, así como los efectos del machismo en la vida cotidiana.
La titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SM), Anahí Sarmiento Pérez, destacó que estos espacios buscan desaprender los modelos patriarcales y machistas, y promover un cambio social que permita a hombres y mujeres vivir en armonía, dignidad y paz.
“Estamos sentando las bases de una sociedad donde las mujeres participen en la toma de decisiones y se reconozcan sus aportes en todos los ámbitos”, señaló.
Por su parte, Elvira Concheiro Bórquez, subsecretaria de Igualdad Sustantiva de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, reconoció el valor de estos encuentros por su carácter intergeneracional e intercultural, ya que reunieron a mujeres de distintas edades, contextos y regiones para construir una visión común sobre los derechos humanos y la justicia de género.
“Estas asambleas han sido espacios para escuchar, organizarse y construir de manera colectiva acciones afirmativas contra las violencias”, subrayó.
En complemento a este proceso, el Gobierno del Estado, a través de su política conocida como Primavera Oaxaqueña, continuará con la difusión de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, una herramienta que busca fomentar el conocimiento, la participación y la organización social en torno a los derechos fundamentales de las mujeres en todo el territorio oaxaqueño.
Esta estrategia refuerza el compromiso del estado de Oaxaca con una agenda pública basada en la equidad de género, la justicia social y la erradicación de las violencias estructurales.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, Secretaría de las Mujeres.