Blog

Con reforma en materia de subcontratación se preserva el derecho al reparto de utilidades

>>Se pasará de 2.8% de pago a 7.7%, se invita a las empresas a conocer la guía al respecto de la STPS

Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Ciudad de México
30 de marzo de 2022

Con la reforma en materia de subcontratación, se preserva el derecho al pago de reparto de utilidades, que se encontraba al borde de la extinción, aun siendo un beneficio para los trabajadores reconocido en la Constitución, afirmó la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa Alcalde Luján.

Al presentar la ponencia “Los Cambios de la Reforma Laboral”, a miembros de la organización OCC Mundial, la titular de la STPS destacó que, con la modificación que ahora permite que las empresas reconozcan a sus trabajadores, se estima que el porcentaje de pago de utilidades pase de 2.8% a 7.7 por ciento.

Es importante reconocer que las ganancias son producto del trabajo de todos los que participan en una empresa, por lo que es fundamental hacerlos partícipes de estas, lo cual fue el principio con el cual nació esta disposición constitucional, destacó.

Subrayó que el porcentaje total de reparto no sufrió modificaciones y se mantiene en 10%, como se acordó en la Comisión Mixta de Reparto de Utilidades, integrada por representantes de las empresas, trabajadores y gobierno. Lo que sí cambió, destacó, es la forma de estimar el pago para cada trabajador, que ahora puede ser el promedio de los últimos 3 años o el equivalente a 90 días de salario, lo que resulte mejor para el trabajador.

Para poder cumplir con esta obligación de manera adecuada, la titular de la STPS invitó a los empresarios a consultar la “Guía para cumplir con las obligaciones en materia de Reparto de Utilidades”, la cual se ubica en el sitio https://www.gob.mx/stps/documentos/guia-para-cumplir-con-las-obligaciones-en-materia-de-reparto-de-utilidades.

Por otra parte, destacó que el país se encuentra ya en franca recuperación en materia de empleo, como lo demuestra el récord histórico de empleos en el Seguro Social, de 21 millones de trabajadores, que representan 391 mil empleos más que los registrados al inicio de la pandemia.

Sumado a lo anterior, Alcalde Luján recalcó la política de incremento de los salarios, que rompió el modelo anterior de contención como mecanismo para generar empleos, precarizando ingresos y controlando sindicatos. Ahora, con los cuatro aumentos al salario mínimo otorgados en esta administración se ha recuperado su poder adquisitivo un 71%.

Pero los aumentos al mínimo, sumados a la libertad de negociación sindical, ha empujado el salario promedio ante el IMSS, de 10 mil 588 pesos en enero de 2018 a 14 mil 372 en enero de este año, lo que equivale a un aumento de 12%, abundó.

Por lo que se refiere a la reforma laboral, subrayó los resultados obtenidos hasta el momento, como es el hecho de que el 75.7% de los conflictos se arreglan en los centros de conciliación, de éstos el 72.7% en 15 días, y el tiempo de resolución entre la etapa de conciliación y la judicial es de 5 meses y medio, 90% menos en el tiempo que el modelo anterior.

De esta manera, se avanza en la política laboral del Gobierno de México, que tiene el objetivo de construir un mercado laboral más equitativo, con mejores empleos, acceso a la justicia y protección a los derechos de trabajadores y empresarios, concluyó.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings