Blog

Con éxito inicia jornada de acceso a la información organizada por el IAIP

>> Con el objetivo de socializar y promover los avances y nuevos enfoques en el derecho de acceso a la información, la transparencia y la rendición de cuentas

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
09 de Septiembre de 2021

Con el objetivo de socializar y promover los avances y nuevos enfoques en el derecho de acceso a la información, la transparencia y la rendición de cuentas, a través de la gestión de archivos, la apertura institucional y la perspectiva de género, su impacto y beneficios sociales; en un evento semipresencial se inició con éxito la “Jornada de Acceso a la Información en el Poder Judicial y los municipios con perspectiva de género” organizada por el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIP) y en la que participaron comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y de los organismos garantes de distintas entidades federativas.

En su mensaje de bienvenida a esta Jornada, la comisionada presidenta del IAIP, María Antonieta Velásquez Chagoya, agradeció a sus homólogos de otras entidades federativas e por su visita y por “el genuino interés de aportar nuestra semilla para impulsar, con su inteligencia y su experiencia nuevas formas de que cada día más mexicanas y mexicanos logremos este derecho humano universal, el de tener información para tomar mejores decisiones”.

En el marco de esta Jornada, se efectuó la firma de la Declaración Conjunta para la consolidación de una Agenda de Justicia Abierta en el Estado de Oaxaca, en la que Elizabeth Bautista Velasco, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca; Jorge López Reyes, director de la Visitaduría, en representación del Lic. Eduardo Pinacho Sánchez, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca; Manuel Velasco Alcántara, Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia de Administrativa del Estado de Oaxaca y María Antonieta Velásquez Chagoya, Comisionada Presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca se comprometieron a impulsar la justicia abierta, la participación ciudadana, la transparencia, el acceso a la información pública, el combate a la corrupción, el empoderamiento ciudadano y el aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación en la construcción de una justicia más eficaz y responsable.

Participaron como testigos de honor de esta Declaración: Julio César Bonilla Gutiérrez, Comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) y Coordinador de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas del Sistema Nacional de Transparencia (SNT); Cynthia Patricia Cantero Pacheco, Comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) y Coordinadora de la Comisión de Rendición de Cuenta y Combate a la Corrupción del SNT, Adán Córdova Trujillo, Coordinador del Laboratorio Universitario de Estudios de Transparencia y Combate a la Corrupción de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca e Integrante de la Comisión de Selección del Sistema Nacional Anticorrupción y Fernando Rodolfo Gómez Cuevas, Comisionado del IAIP Oaxaca.

En este primer día de la Jornada, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, Comisionada presidenta del ITEI, impartió la Conferencia “Software Elida y Versiones Públicas: Beneficios para la Transparencia” en la que planteó que la publicación de las sentencias del Poder Judicial es un acto democrático que permitirá entender los raciocinios en las resoluciones, disminuir las asimetrías de la información estableciendo un control de la actividad jurisdiccional ciudadana, accediendo a la información judicial sin que medie alguna solicitud de acceso a la información y que para cumplir con esa obligación, se desarrolló el Software “Elida” que permite realizar versiones públicas de las sentencias a través de documentos en formato Word y en datos abiertos y cumple con los lineamientos emitidos por el Sistema Nacional de Transparencia en materia de Clasificación de la Información y Versiones Públicas.

También en este primer día de actividades, se llevó a cabo la Presentación Editorial del “Diccionario de Archivos”, actividad que fue moderada por Aldrin Martin Briceño Conrado, Comisionado del INAIP Yucatán y Coordinador de la Comisión de Archivos y Gestión Documental del SNT; y en la que participaron Norma Julieta del Río Venegas, Comisionada del INAI, y Coordinadora de la Comisión Permanente de Vinculación y Promoción del Derecho; Laura Bolívar, Coautora; Fernando Nieto, Coautor y Oscar Mauricio Guerra Ford, Comisionado del INAI y la comisionada presidenta del IAIP, María Antonieta Velásquez Chagoya; esta obra tiene el objetivo de fomentar la cultura archivística y socializar los conceptos fundamentales de la gestión documental con un lenguaje sencillo y de fácil comprensión, se traduce en una herramienta que permite acercarse a la definición de 54 conceptos esenciales en la materia.

En esta Jornada se contó con la participación virtual y presencial de las y los comisionados del INAI y de las entidades federativas, así como la participación virtual de alrededor de 200 personas que siguieron la transmisión en vivo.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings