Blog

Como sociedad dejemos de normalizar el trabajo infantil para poder erradicarlo: SMO

>> En conversatorio se revisaron causas y retos de esta problemática multifactorial

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
16 de junio de 2021

El trabajo infantil no solo violenta los derechos de la niñez, sino que afecta el tejido y entorno social, por ello como sociedad debemos dejar de normalizarlo para poder erradicarlo, señaló la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán durante el Conversatorio Virtual “El trabajo no es cosa de niñas y niños”.

En este encuentro, en donde se analizaron los factores detonantes de esta problemática, su impacto y los retos para su erradicación, en el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, participaron la oficial de Incidencia Política en Atención a la Niñez de Save the Children México, Janet León; la colaboradora de SiKanda – Solidaridad Internacional Kanda AC, Lorena Robles y la coordinadora operativa de Canica de Oaxaca A.C., María de Jesús Pérez Sánchez.

Vásquez Colmenares señaló que, de acuerdo con la Unicef, México ocupa el lugar 49 a nivel mundial en tasa de trabajo infantil entre niñas y niños de 5 y 14 años de edad. De acuerdo al Censo 2020, en el país 801 mil 327 niñas y niños entre 12 y 14 años laboran en actividad.

En cuanto a las consecuencias se mencionó la continuidad del ciclo de pobreza, posibilidad de que abusen de ellos o ellas, e ingreso a peores condiciones de trabajo infantil como la explotación sexual; además la incidencia de embarazos adolescentes, y diversos daños permanentes en la salud física y emocional.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2019, Oaxaca ocupa el primer lugar seguido de Puebla y Chiapas, y señala que la tasa de trabajo infantil es el doble en áreas rurales que urbanas, principalmente en el sector agrícola.

La titular de la SMO se pronunció por considerar esta problemática siempre con los lentes violetas y analizar la disparidad de cifras que no visibilizan el trabajo doméstico al que se relega a las niñas trabajadoras.

En tanto, las panelistas se refirieron al trabajo infantil como multicausal, entre los principales factores detonantes mencionaron la pobreza, la carencia de calidad del sistema educativo, la falta de seguridad social, de trabajo digno para madres y padres, la discriminación y la violencia de género que generan condición de calle, la normalización de ver a niñas y niños trabajando, entre otros.

Al hablar de los retos, Janet León se pronunció por crear un sistema de detección temprana para identificar a niñas y niños desertores escolares y ayudarles a regresar a la escuela, a través de becas o programas extra curriculares de artes y deporte.

Además, sugirió diseñar un mecanismo de seguimiento y atención de casos para la restitución de derechos de la niñez, acceso a servicios psicológicos, médicos.

Otro de los retos, prosiguió la representante de Save the ChildrenIden, dijo que se deben identificar debilidades y fortalezas de mecanismos e instituciones existentes en Oaxaca para coordinarse y establecer un plan de prevención y erradicación de trabajo infantil con acciones específicas desde la perspectiva de género y, denunciar condiciones de vulnerabilidad.

Tanto Lorena Robles como María de Jesús coincidieron en que los planes educativos deben incluir el tema de trabajo infantil y destacaron la necesidad de acciones transversales y multidisciplinarias entre gobierno y organizaciones de la sociedad civil para tejer redes de apoyo.

La conferencia completa se pueden consultar en la siguiente liga de acceso: https://fb.watch/68N4Xbf8E9/

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings