Blog

Colapsa Oaxaca capital: calles rotas, fugas y falta de agua asfixian a la ciudad

Vecinos denuncian abandono urbano mientras crecen baches, escasea el agua y colapsa el drenaje.

Oaxaca de Juárez, Oax.

La capital de uno de los estados con mayor riqueza cultural de México enfrenta una crisis urbana sin precedentes. Baches por doquier, fugas de agua, obras inconclusas y una alarmante escasez del vital líquido forman parte de un colapso generalizado que afecta a miles de oaxaqueños cada día. De acuerdo con una encuesta ciudadana, el 89.6% de los habitantes identifica los baches como el principal problema urbano, seguidos por deficiencias en el sistema de drenaje y el acceso irregular al agua potable.

En colonias como Reforma, el Centro Histórico o la agencia municipal de San Martín Mexicapam, circular por la ciudad es un desafío constante. Las reparaciones de calles suelen ser superficiales, y en muchos casos, las mismas vialidades deben ser intervenidas varias veces al año. “No es mantenimiento, es maquillaje urbano. Todo se rompe de nuevo a los pocos meses, advierte la ingeniera civil María Elena Gómez, quien ha documentado la baja calidad en la ejecución de obras públicas.

El sistema hidráulico de Oaxaca también presenta signos claros de deterioro. Actualmente, solo el 33% de la demanda de agua potable es cubierta por el sistema público, lo que obliga a miles de familias a depender de pipas privadas. Esta solución, además de costosa, no garantiza la potabilidad del agua y ha generado nuevas desigualdades entre colonias abastecidas y comunidades olvidadas.

“El sistema hidráulico está al borde del colapso. No solo no hay inversión suficiente, tampoco hay planeación de largo plazo”, alerta el hidrólogo Juan Pérez, de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Además, las constantes fugas de agua y drenaje provocan inundaciones locales, filtraciones subterráneas y socavones, agravando aún más los riesgos para viviendas, peatones y vehículos.

La indignación ha encontrado eco en redes sociales. Usuarios en plataformas como X (antes Twitter) han denunciado el abandono institucional.

La cuenta @OaxacaSinBaches publicó recientemente: “¡Ya basta de parches! Las calles parecen un campo minado. ¿Dónde están los impuestos que pagamos?”. Mientras tanto, la imagen de un socavón en pleno Centro Histórico, compartida por @CiudadanoOax, se volvió viral con el mensaje: “Esto no es una calle, es un peligro público. Las autoridades solo actúan en campañas electorales”.

Estas expresiones digitales se han trasladado a las calles. Vecinos de colonias como Popular y Jardín han bloqueado avenidas en protesta por la inacción gubernamental. “La gente ya no confía en promesas, quiere resultados tangibles”, declaró Lucía Ramírez, representante vecinal.

La infraestructura deficiente afecta todas las dimensiones de la vida urbana:

  • Automovilistas invierten más en reparaciones por daños ocasionados por los baches.

  • Transportistas ven reducidos sus ingresos ante el deterioro de rutas y tiempos de traslado más largos.

  • Comerciantes, especialmente del Centro Histórico, reportan una disminución en la afluencia de clientes debido a la dificultad de acceso.

“Estamos perdiendo competitividad turística y comercial por culpa de la desatención urbana”, señala Carlos Mendoza, urbanista y asesor independiente. “Oaxaca no solo enfrenta un problema de infraestructura, sino una falta de estrategia urbana que priorice lo esencial: calles transitables, agua potable y servicios públicos funcionales”.

Expertos coinciden en que la crisis tiene causas estructurales:

  • Crecimiento urbano desordenado sin actualización del modelo territorial.

  • Obras públicas de baja calidad o sin supervisión técnica.

  • Falta de coordinación entre dependencias, donde se rompe una calle para instalar tuberías y nunca se repara correctamente.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings