
>>Combatientes forestales realizan limpieza y liberación de caminos en municipios golpeados por el meteoro.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. — En respuesta a las afectaciones ocasionadas por el huracán Erick, el Gobierno de Oaxaca, a través del Consejo Estatal de Protección Civil y la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), reforzó el apoyo a comunidades de la Costa, principalmente en los municipios de Santiago Pinotepa Nacional y Santa María Huazolotitlán.
Bajo el liderazgo de Magdalena Coello Castillo, titular de Coesfo, se desplegaron 16 brigadas de combatientes forestales especializados en manejo de herramientas, operación de motosierras y seguridad en zonas de riesgo. Su labor se enfoca en la limpieza de áreas afectadas, retiro de árboles caídos y liberación de caminos para restablecer el tránsito seguro.
Las brigadas de Pinotepa y La Merced del Potrero trabajan directamente en las zonas más impactadas, ejecutando acciones para mitigar peligros causados por árboles inestables que podrían poner en riesgo a la población local.
Desde el campamento forestal El Tequio, se movilizaron 10 brigadas provenientes de localidades como Santa Cruz Xoxocotlán, Tlalixtac de Cabrera, San Isidro Huayápam, y municipios como San Carlos Yautepec y Villa Sola de Vega, entre otros.
Adicionalmente, brigadas de San Antonio Chimalapa y municipios como Santa María Chimalapa, San Juan de los Cués y Santa María Zacatepec se encuentran en desplazamiento para reforzar las tareas de recuperación.
Las autoridades destacaron que la prevención, respuesta inmediata y coordinación entre dependencias estatales son fundamentales para proteger vidas y restablecer condiciones mínimas de seguridad y movilidad tras el paso de huracanes y fenómenos naturales.
La Coesfo hizo un llamado a la población para mantenerse informada mediante canales oficiales, seguir las recomendaciones de Protección Civil y colaborar activamente con las brigadas y autoridades durante las labores de recuperación.
El Gobierno del Estado reafirmó su compromiso de trabajar en unidad con todas sus dependencias para atender de manera eficiente y oportuna a las comunidades afectadas por contingencias naturales.
Fuente:
Consejo Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPC); Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Gobierno del Estado de Oaxaca.