
>>Las labores de aspersión aérea permiten atender zonas de difícil acceso sin dañar el entorno natural
Enlace de la Costa
Santa María Atzompa, Oax., 24 de julio de 2025.– La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) intensifica sus esfuerzos para controlar una plaga de insecto defoliador que amenaza áreas boscosas en Santa Cruz Itundujia, municipio ubicado en la Sierra Sur de Oaxaca.
En esta etapa, el personal técnico de Coesfo realiza aspersión aérea con drones, una tecnología que facilita la atención en zonas de difícil acceso, con alta precisión y sin impactos negativos al ecosistema. Esta estrategia forma parte del protocolo de respuesta para proteger los recursos forestales del estado.
El operativo es respaldado por el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Salomón Jara Cruz, y coordinado por la directora de Coesfo, Magdalena Coello Castillo, quien ha reiterado que la salud de los ecosistemas oaxaqueños es una prioridad en la agenda ambiental.
Vigilancia y respuesta técnica especializada
La Comisión no solo actúa en el control de plagas, sino que también brinda asesoría técnica a comunidades afectadas, reforzando la vigilancia forestal y fomentando prácticas responsables en el manejo del entorno natural.
Estas acciones reflejan el compromiso institucional con la prevención de daños ecológicos y la atención oportuna a las contingencias ambientales, con énfasis en la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad de los bosques oaxaqueños.
Fuente: Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo)