
>>La capacitación se centró en el uso responsable del fuego en terrenos agrícolas y forestales para prevenir siniestros.
Enlace de la Costa
San Sebastián Río Hondo, Oaxaca.-
El 9 de febrero de 2025, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a autoridades y productores de municipios de la Sierra Sur, con el fin de promover el manejo adecuado del fuego en zonas forestales y agrícolas. El curso se enfocó en la Norma Oficial NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023, que regula el uso del fuego en terrenos expuestos a actividades agropecuarias y forestales.
El taller, impartido por expertos en el manejo del fuego, buscó sensibilizar a autoridades agrarias, municipales, técnicos forestales y personal de Protección Civil sobre la importancia de difundir las prácticas correctas de uso del fuego. La capacitación subrayó que la correcta aplicación de la normativa no solo previene incendios forestales, sino que también protege los recursos naturales de la región.
Durante el curso, se destacó un dato alarmante: más del 90% de los incendios forestales en la zona son provocados por actividades agropecuarias, como la quema de terrenos para la siembra. Este dato subraya la urgencia de aplicar las regulaciones establecidas en la norma oficial para evitar desastres naturales que afectan tanto a la biodiversidad como a las comunidades locales.
En esta capacitación, participaron autoridades y productores de los municipios de San Sebastián Río Hondo, Santa María Ozolotepec, San Miguel Suchixtepec y la técnica forestal de la agencia San Agustín Mixtepec, perteneciente al municipio de San Cristóbal Amatlán. La presencia activa de estos representantes resalta el compromiso de la región en la implementación de medidas preventivas para proteger los ecosistemas locales.
Fuente: Comisión Estatal Forestal (Coesfo)