>>La Comisión Estatal de Búsqueda en Oaxaca busca implementar medidas que garanticen una atención diferenciada y respetuosa hacia la diversidad sexo-genérica en casos de desaparición.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
04 de marzo – La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Oaxaca (CLB Oaxaca) reafirmó su compromiso con la implementación de un enfoque inclusivo y diferenciado en la búsqueda de personas desaparecidas, con especial énfasis en las poblaciones LGBTTTIQPA+. Este enfoque tiene como objetivo garantizar una atención adecuada que respete la diversidad sexo-genérica, abarcando la orientación sexual, la identidad de género y la expresión de la sexualidad.
Durante una reunión con Eduardo Lara, activista y director de la Agenda LGBT Oaxaca Concordia, la titular de la CLB Oaxaca, Michel Julián López, subrayó la relevancia de generar alianzas con organizaciones civiles para fortalecer los mecanismos de búsqueda de personas desaparecidas desde una perspectiva de género y diversidad. “Es fundamental que nuestros esfuerzos de búsqueda sean más inclusivos, atendiendo de manera adecuada a todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género”, indicó López.
En el encuentro, López también destacó la importancia de capacitar al personal de la Comisión para contar con un enfoque especializado en la búsqueda individualizada de personas LGBTTTIQPA+. Este esfuerzo busca sensibilizar y entrenar a los equipos de trabajo en la identificación y atención de los casos que involucren a personas de la comunidad LGBTTTIQPA+, quienes, por su orientación sexual o identidad de género, pueden enfrentar mayores riesgos de vulnerabilidad y discriminación.
Por su parte, Eduardo Lara hizo hincapié en que no basta con atender únicamente la desaparición, sino que es necesario implementar un mecanismo de registro especializado para personas con alta vulnerabilidad debido a la discriminación, especialmente por su orientación sexual. Lara propuso adoptar el protocolo de atención denominado “La desaparición de personas LGBTI+ en México: una guía para su registro y seguimiento”, promovido por el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra las personas LGBTI, como parte de los lineamientos para mejorar la respuesta institucional ante estos casos.
El activista también resaltó que el objetivo no solo es visibilizar las desapariciones dentro de la comunidad LGBTTTIQPA+, sino también garantizar que las víctimas y sus familias reciban el apoyo necesario para superar la discriminación y los estigmas asociados a su identidad o preferencia sexual.

Fuente:
Comunicado de prensa de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Oaxaca (CLB Oaxaca).